Una mujer al frente de la banda municipal de Bilbao
La batuta de Maite Aurrekoetxea dirigió ayer la Banda Municipal de Bilbao en el concierto que abrió la temporada de primavera.
El quiosco del Arenal contó ayer con una nueva invitada. Maite Aurrekoetxea (Bilbao 1971) dirigió a la Banda Municipal de Bilbao, en el concierto que abría la temporada de primavera. Fue la primera vez que una mujer dirigía a la formación en sus 107 años de historia. Aurrekoetxea tenía previsto dirigir a la banda el pasado diciembre, pero una fortísima tormenta hizo que se suspendiera el concierto. Con una larga carrera profesional a sus espaldas, Aurrekoetxea es, desde 1998, la directora de la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música de Bergara.
Pregunta. ¿Cómo ha surgido el que usted dirija la banda de Bilbao?
Respuesta. Envié mi currículum para optar al puesto de director de la Banda Municipal el año pasado, pero no me seleccionaron para las pruebas. Entonces fui a hablar con el gerente, Sabin Bikandi, y pedí una oportunidad.
P. ¿Y qué le dijo?
R. Que soy bilbaína y mujer, y que cómo no me iban a dar ni una oportunidad de demostrar lo que sé. Y que creo que tengo bastante experiencia.
P. Es usted muy echada para delante.
R. Hay que echarle cara, porque no te van a ir a buscar a casa. Una agrupación es fija y tú tienes que ir a buscarla.
P. Y le salió bien.
R. Sí. Como ya habían elegido director, a Rafael Sanz Espert, pedí que si él no podía dirigir algún concierto me dieran una oportunidad. Y me llamaron.
P. ¿Qué supone para usted dirigir a la banda de su ciudad?
R. Un honor. Estoy emocionada.
P. ¿Y como mujer?
R. Cuando pedí la oportunidad no pensé que me la darían, después de 107 años sin que ninguna mujer dirija a la agrupación. Pero yo hago mi trabajo como cualquier otro. Me gustaría que luego se me juzgue más allá de la anécdota de que sea mujer.
P. ¿Cómo es la Banda Municipal de Bilbao?
R. Muy buena. Individualmente te encuentras a verdaderas joyas.
P. También dirige una orquesta, ¿cuál es la diferencia?
R. La función del director es la misma, estudiar la partitura, la música. La diferencia está en qué instrumentos se tocan en una u otra formación.
P. ¿Qué supone una banda para una localidad?
R. En Bilbao, que tenemos banda y orquesta sinfónica, la primera es más cercana al pueblo, actúa más a menudo y el repertorio también es más cercano.
P. Usted compone, y además música electroacústica.
R. Compongo de todo, lo que pasa es que ese tipo de música llama más la atención. Me interesa aprender los medios más modernos que hoy tenemos, y el ordenador aplicado a la música es algo muy cotidiano. Y cualquier músico que quiera estar a la última tiene que conocerlo, y un director, por supuesto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.