_
_
_
_

Canal 2 Andalucía estrena una serie "ambiciosa y completa" sobre el caballo

Canal 2 Andalucía emitirá a partir de mañana sábado la serie A Galopar. Jinetes y Caballos, una producción televisiva "ambiciosa y completa" sobre el mundo del caballo, elaborada por el Servicio de Vídeo de la Diputación de Cádiz y en la que participan una decena de organismos. Este canal de la televisión autonómica ofrecerá los 13 capítulos de esta serie, de media hora de duración cada uno, todos los sábados a las 18.00. El primer documental, titulado El artista, versa sobre el caballo andaluz en todas sus manifestaciones.

Esta coproducción nació con el objetivo de promocionar los Juegos Ecuestres Mundiales, que se celebraron en Jerez el pasado septiembre. Tras su distribución en cintas de vídeo, la RTVA emite ahora esta serie que ha requerido dos años de intenso trabajo, continuos viajes por 20 países de cuatro continentes y una laboriosa labor de documentación, grabación y montaje. Está dirigida por Fernando Santiago -Premio Andalucía de Periodismo del 2000-, quien ha contado con la colaboración de canales de televisión de 11 países. Los guiones son del periodista gaditano Antonio Hernández-Rodicio y la música ha sido compuesta por el cantautor portuense Javier Ruibal, mientras que el actor sevillano Juan Diego es el responsable de la locución.

Los espectadores podrán contemplar en los 13 capítulos un extenso recorrido por las razas equinas y jinetes míticos. Entre estos últimos, destacan el cowboy de Tejas; el gaucho de la Pampa argentina; el charro mexicano de Jalisco; el mongol de los clanes familiares de Asia Central; el guajiro de Trinidad, o el llanero venezolano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_