_
_
_
_

El nuevo mercado de la Encarnación de Sevilla tendrá parte en superficie

Reyes Rincón

El arquitecto José Antonio Carvajal presentó ayer el nuevo proyecto de plaza pública, mercado de abastos, aparcamiento y área comercial que ocupará el solar de la Encarnación de Sevilla, en el que hasta 1973 se alzaba el principal mercado de abastos de la ciudad y que lleva ya 30 años esperando una solución urbanística. La comisión provincial de patrimonio aprobó en mayo el proyecto bajo rasante, pero solicitó mejoras en la parte que se alza en superficie.

El proyecto hecho público ahora mantiene las líneas básicas del primero: dos plantas de aparcamiento subterráneo, un mercado en sótano y semisótano, un área comercial en superficie y una plaza pública. El nuevo diseño, según Carvajal, está pensado "de arriba a abajo". "El anterior podía entender como surgido de los sótanos a la superficie, y quizás por eso se rechazó", señaló el arquitecto.

En este sentido, se ha creado una calle semihundida para permitir el acceso desde fuera al mercado, además de garantizar la ventilación y la luz natural. Además, incluso se contemplan puestos al aire libre, según explicó el delegado de Urbanismo, Rafael Carmona, quien señaló que los restos arqueológicos de interés que surjan de las excavaciones que se están realizando se conservarán en el propio mercado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Reyes Rincón
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_