"Washington y Londres no nos dejaron terminar la tarea"
Hans Blix, jefe de los inspectores de Naciones Unidas, cree que encontrar armas de destrucción masiva en Irak "ha sido relegado al cuarto lugar por Estados Unidos y el Reino Unido", porque el principal objetivo "es el cambio del régimen dictatorial de Sadam Husein". Este abogado de 75 años, que concluye su contrato con la ONU en junio de 2003, cree que el sentido de esta guerra no es tanto el petróleo como "el cambio en la perspectiva de EE UU que suponen los atentados del 11 se septiembre de 2001". Entrevistado por EL PAÍS en Estocolmo, Blix añade que tanto Washington como Londres "se mostraron en los primeros días de marzo muy impacientes y no nos dejaron terminar la tarea".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.