_
_
_
_

Mayol quiere decidir en la política de bienestar social de Barcelona

Ricard Gomà ocupará el tercer puesto de la lista de ICV

Blanca Cia

Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) se propone recuperar el tercer regidor, que perdió hace cuatro años en la ciudad de Barcelona. El propósito de Imma Mayol es reclamar a sus socios de gobierno poder decidir en la política de bienestar social. Ricard Gomà, profesor de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, ocupará el tercer puesto de la lista, tras Eugeni Forradellas e Imma Mayol.

Gomà, que ya había figurado en la candidatura de ICV de 1999 pero en puestos de menor relevancia, se ha especializado en política social y de participación. "Hace falta dar una dimensión más social a la labor del Ayuntamiento y mejorar los procesos de participación ciudadana. Creemos que hay que hacer más en la lucha contra la pobreza y la exclusión social", subraya Gomà.

ICV considera que durante este mandato se ha retrocedido en la política social. "Por eso, en la medida en que podamos, queremos influir más", insiste Mayol, que cuenta con poder reeditar la fórmula de gobierno a tres bandas que actualmente rige el Ayuntamiento de Barcelona: PSC, Esquerra Republicana e ICV. "Es una decisión sabia de la ciudadanía el hecho de confiar el gobierno municipal a una coalición de fuerzas de progreso, evitando la mayoría absoluta", explica Mayol. No ven difícil obtener el tercer concejal porque en las elecciones de 1999 se quedaron a 1.200 votos de conseguir el tercer sillón municipal. ICV obtuvo 43.999 votos. La pugna por el puesto estuvo entre ICV y Esquerra Republicana, y fue finalmente ERC la que lo obtuvo por una diferencia de 1.279 votos. Tras el pacto con EUiA, el partido ecosocialista espera incrementar el número de votos sustancialmente. "Creo que hacemos un cálculo realista", subraya la líder de ICV.

La cuarta teniente de alcalde considera que la aportación de su partido a la ciudad ha sido positiva, especialmente en el impulso de las energías renovables. Ayer propuso instalar un parque eólico en el puerto de Barcelona. Sería un grupo de 7 a 15 molinos con capacidad para suministrar egnergía al barrio de la Barceloneta.

Otra área en la que ICV ha influido es la construcción de vivienda social, a través del Patronato Municipal de la Vivienda, que dirige Eugeni Forradellas. En este ámbito, Mayol cree que el consistorio debe seguir actuando, "pero es necesaria la implicación de las otras administraciones. Hay que volver lograr que por lo menos el 40% de las viviendas sean sociales, como ocurrió en tiempos del PSOE". De hecho, ICV pone el listón más alto: que sea el 50%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Blanca Cia
Redactora de la edición de EL PAÍS de Cataluña, en la que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en diferentes secciones, entre ellas información judicial, local, cultural y política. Licenciada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_