_
_
_
_

El Ayuntamiento de Barcelona gastó más de un millón de euros en encuestas en cuatro años

El Ayuntamiento de Barcelona gastó en cuatro años, de 1999 a 2002, más de un millón de euros en la elaboración de encuestas y sondeos de opinión municipales, según una respuesta facilitada ayer a Convergència i Unió (CiU) por el concejal socialista Ernest Maragall. De este modo, el consistorio barcelonés salió al paso de las críticas lanzadas por CiU y el PP, que acusan al equipo de gobierno municipal de falta de transparencia en los sondeos oficiales. Los dos grupos de la oposición insistirán en el pleno de mañana viernes en la creación de un registro público de encuestas en el Ayuntamiento, similar al que funciona en el Gobierno catalán desde 1998, después que el miércoles vieran rechazada su propuesta en la junta de portavoces por los votos del PSC y la abstención de Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalunya.

Maragall afirma en su respuesta que el Instituto Municipal de Informática, encargado de la elaboración de las encuestas y que preside él mismo, desembolsó en este periodo un total de 1.243.133 euros, que se destinaron al Plan de Estudios Sociológicos y a varios informes de gestión para distintas concejalías. Ernest Maragall negó que el Ayuntamiento haya ocultado información alguna a CiU y aseguró que en los análisis de cuentas de cada ejercicio figuran la totalidad de los estudios y sondeos de opinión que se realizan cada año. El concejal añadió que dentro de un mes facilitará a CiU la respuesta a las 146 preguntas relativas a una cincuentena de estudios y encuestas municipales que los nacionalistas entraron en el registro el pasado día 12.

Tanto CiU como el PP insistieron ayer en sus acusaciones y denunciaron la doble moral con la que actúan, en su opinión, los socialistas según estén en el gobierno o en la oposición. El portavoz municipal convergente, Jaume Ciurana, recordó ayer que en 2001 ya solicitaron la creación de este registro de encuestas y afirmó que Ernest Maragall "falta a la verdad" cuando dice que CiU ha obtenido toda la información solicitada. Para Ciurana, las declaraciones del concejal socialista demuestran el "nerviosismo y la hipocresía" del PSC respecto al asunto de las encuestas.

El presidente del grupo municipal del PP, Emilio Álvarez, se expresó en similares términos y denunció el "doble lenguaje" de los socialistas al "exigir transparencia a la Generalitat y no dar información en el Ayuntamiento". El PP cree que la negativa del equipo de gobierno a crear un registro de encuestas supone "un ataque a las normas de coherencia democrática" y considera una "irresponsabilidad" que el PSC reclame dimisiones en el Gobierno catalán. Álvarez pidió a Iniciativa per Catalunya y a Esquerra, que comparten con el PSC el gobierno local, que se sumen a las demandas de la oposición.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_