_
_
_
_

Rattle y la Filarmónica de Viena graban las sinfonías de Beethoven

El director británico critica la política belicista de Tony Blair

Por primera vez en su historia, la Filarmónica de Viena ha grabado en vivo para disco el ciclo completo de las sinfonías de Ludwig van Beethoven. Lo dirigió Simon Rattle en el Musikverein de Viena en mayo de 2002. El director británico dijo ayer en Viena que éste es un momento apropiado para interpretar la Pastoral de Beethoven: en la sexta sinfonía, por encima de la "tormenta" prevalece la "bendición", la esperanza de paz. "Estoy muy alarmado", admitió Rattle.

Pacifista declarado, sir Simon Rattle considera que la política de Tony Blair frente a Irak es "un disturbio inmenso". Pero el objetivo del concierto de ayer en el Konzerthaus no era acallar los tambores de guerra, sino batir fuerte el bombo de la promoción para la salida a la venta del nuevo disco, editado por la discográfica EMI. Las perspectivas son excelentes, vistas las alabadoras críticas por doquier. Ebrios de entusiasmo, a la salida del concierto había quienes comentaban que nunca vieron un director de orquesta como Rattle, que se entrega tan de lleno a los matices y a los colores , y a la vez, sin marcar la métrica, transmite con todo su cuerpo el pulso constante, fiel al movimiento original.

Sir Simon conquista. Deja embelasados hasta a los propios músicos. "Simon Rattle tiene un carisma impresionante, así nos convence de que queremos lo que él quiere y de que el camino que él sigue es el mejor para nosotros también", comenta el solista de clarinete, profesor Peter Schmidl, que lleva ya 38 años en la Filarmónica de Viena

Lo que Rattle quiere es música de cámara a lo grande, una orquestación que no pierda "la flexibilidad de una buena conversación, en la que de pronto alguien dice algo que cambia el curso del diálogo".

Reconoce que con los músicos trabaja duro, pero no para construir algo estático, sino para erigir "una rampa sólida, de donde se pueda despegar en todas las direcciones posibles". Amante del espíritu de improvisación, indica que "en el intento de hacer las cosas lo mejor posible cometemos errores, pero cada vez vamos errando menos".

El músico, nacido en 1955, dirigió su primer concierto a los 15 años, con 25 asumió la Orquesta Sinfónica Ciudad de Birmingham, a los 40 fue honrado con el título de sir y desde el año pasado dirige la Orquesta Filarmónica de Berlín.

Wolfgang Schuster, percusionista y portavoz de la Filarmónica de Viena, ve en Rattle ante todo su carácter "juvenil", y subraya que "no ha interpretado el ciclo de nueve sinfonías como una línea o trayectoria de vida", sino que "ha abordado cada una de las sinfonías por sí solas y con inmediatez".

Los filarmónicos vieneses han interpretado el ciclo completo de Beethoven una decena de veces, pero sólo dos veces en Viena: en 1918 y el año pasado con Rattle. El profesor Schmidl explica que es una ardua tarea, con "cuatro o cinco ensayos por sinfonía, o sea, en total, más de cuarenta ensayos", para lograr lo que una buena interpretación de Beethoven siempre exige: "la conjunción de las fuerzas subjetivas y objetivas", el equilibrio entre la partitura original y el sentimiento.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_