Editado un método multimedia para la evaluación de centros educativos
La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y la editorial Santillana han desarrollado un programa multimedia para la evaluación de la calidad de los centros educativos. Se pretende con ello mejorar la gestión y detectar los posibles problemas de las aulas para ayudar a su solución. La novedad de este programa, adaptado al plan europeo de evaluación de centros, es que el material multimedia evitará la presencia de asesores en los centros y así reducirá los costes que ello ocasiona. Sí se contempla, sin embargo, la asistencia de un dinamizador interno que facilite las tareas de la evaluación.
El director del Instituto Técnico Educativo de la CECE, Mariano del Castillo, explicó que con la evaluación "no se trata de establecer rankings entre los colegios, sino de que cada centro se compare año a año consigo mismo para ir mejorando". El catedrático de Métodos de Investigación de la UNED Ramón Pérez Juste destacó la "información valiosa que aportan las evaluaciones cuando están bien hechas", pero advirtió del riesgo que se corre si la evaluación "pasa a ser un fin en sí misma" porque, de esa forma, el trabajo en los colegios irá encaminado únicamente a satisfacer los criterios de la evaluación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.