_
_
_
_
Crónica:PREGUNTAS CON RESPUESTA
Crónica
Texto informativo con interpretación

A los socialistas les va a faltar boletín oficial

Unos porque tienen seguro el escaño y otros porque tienen segura la salida, ayer el salón de plenos de la Asamblea era un desierto. Un pleno de derribo. Ni siquiera la oposición tenía que preguntarle nada al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón. Lástima que, con el escaso tiempo que queda para echar el cierre, sus señorías no encuentren qué debatir. En otros asuntos andaban. Así que el presidente se lució contestando a una pregunta de su correligionaria Rosa Posada. Menos mal que escuchar la palabra elegante de la diputada siempre es de agradecer.

Aire cansado, ausente y hasta triste en algunos/as señorías. Lo escribió Jorge Luis Borges: "Durarán más allá de nuestro olvido; / no sabrán nunca que nos hemos ido". Pues la verdad es que la marcha de algunos ni se notará. Otros que viven sus últimos días en la Asamblea durarán más allá de algunos olvidos.

Por lo demás, poco. Algo de fuelle tuvo la intervención del socialista Antonio Fernández-Gordillo, que reprochó al consejero de Obras Públicas, Luis Eduardo Cortés, que hubiera permitido a los promotores vender las viviendas protegidas en alquiler. En su opinión, eso era facilitar un negocio a las inmobiliarias. El consejero, irónico, le recordó, que, puestos así, quienes venden las viviendas son cooperativas que, dijo, "están más cerca de usted que de mí".

Incluso fue un destello fugaz la queja de la consejera de Justicia, Paz González, que llegó a reprochar que Fernando Marín (IU) que "la quisiera masacrar". Como suena. Total, porque el diputado preguntaba por una encuesta en la que se inquiría a los funcionarios por sus simpatías políticas. Se quedó Marín de piedra. Y eso que ni siquiera preguntó por la guerra de Irak, que eso sí es una masacre.

Ley de Servicios Sociales

Se animó algo la tarde ya al final. Cuando Pilar Martínez, consejera de Servicios Sociales, subió a la tribuna y defendió la Ley de Servicios Sociales como un texto que los consagra como un derecho y no como un acto de caridad. Fue un buen intento, sobre todo si se piensa que da la sensación de que alguna de sus compañeras de candidatura prefieren la asistencia social de los roperos de San Vicente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ni PSOE (Carmen García Rojas) ni IU (Caridad García Álvarez) compartieron el fervor de Pilar Martínez. Para la oposición es un texto que cuenta con el rechazo mayor que se recuerde. Las enmiendas a la totalidad de los dos grupos fueron enterradas con los votos del PP. Ninguna sorpresa.

Por cierto, que el PSOE anunció que, como gane las elecciones, hará una nueva ley. Advertencia que vienen haciendo desde hace unas semanas. Como las urnas les den el triunfo, van a faltar páginas para publicar nuevas normas en el Boletín Oficial de la Comunidad. Ojo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_