_
_
_
_
EMPRESAS

Sun lanza la primera gama de su línea de simplificación de los grandes servidores

Los servidores están dejando de ser la vertiente maciza de la informática para empezar a convertirse en elementos más intangibles. Sun Microsystems saca al mercado una gama destinada a simplificar esa robustez característica del hardware de servidores. Se trata de la primera gran materialización de su estrategia N1, cuyo objetivo final es que la propia red soporte física y dinámicamente la distribución y almacenamiento de grandes bases de datos.

La palabra clave es integración. Integración, en un solo centro de datos, de los programas, el hardware y los puertos de conexión que permitan ir alcanzando el sueño de cualquier administrador de sistemas: la simplificación máxima de los servidores, unida al incremento de su velocidad, la disminución del consumo energético, la mejora en la disipación del calor, tradicional fuente de problemas y caídas del sistema, y una mayor facilidad para su gestión.

Más información
SUN::

Esta tendencia hacia lo que los estrategas de la multinacional denominan la "virtualización" de la infraestructura informática se traducirá, según Cecile Eguizábal, responsable de Servidores de Sun Microsystems Ibérica, en reducciones (respecto a los productos actuales) de hasta el 94% en costes de instalación, el 92% en tiempo de despliegue y funcionamiento y el 13% en costes totales.

De 122 a 12 cables

Si hace tres años se necesitaban 122 cables, 1.568 watios de potencia y dos días para montar una estantería de servidores del tamaño de 32 cajas de pizza, con la nueva plataforma Sun Fire Blade, presentada la pasada semana, basta una persona y dos horas de trabajo para poner en marcha las mismas prestaciones en lo que la empresa denomina un "estante inteligente".

Este estante o centro de datos que sólo requiere un sencillo equipamiento de 12 cables, 650 watios de potencia para iniciarlo y dos chasis, en los que se instalarán los servidores dotados con los nuevos programas de Sun.

"Gracias a este proceso de simplificación, en poco tiempo un solo administrador de sistemas podrá gestionar 20 servidores más de los que viene gestionando hasta ahora", pronostica Francisco Monteverde, director de mercadotecnia de Sun Ibérica. En su opinión, la automatización acabará imponiéndose en la informática en red o distribuida, la gran apuesta de futuro de Sun.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_