_
_
_
_

Se quintuplican en 4 años los niños marroquíes que acoge el Consell

La cifra de menores marroquíes que llegan a los centros de protección valencianos se ha disparado en cuatro años. A lo largo de 2002, los servicios de atención de la Consejería de Bienestar Social atendieron a 333 chavales, frente a los 65 que llegaron a sus dependencias en 1999, 78 en 2000 y 175 en 2001. Se trata en su mayor parte de personas entre 16 y 18 años que llegan de forma clandestina, muchos de ellos ocultos en camiones o en pateras, según fuentes de Bienestar Social, y que tras llegar a la Comunidad Valenciana se encuentran sin familiares u otras personas que tengan responsabilidad legal de atenderlos. En estos casos, a través de la Policía o los servicios sociales municipales, los menores acaban en los centros de protección y la Generalitat asume su guarda o tutela tras ponerse en contacto con la Fiscalía de Menores y la Delegación del Gobierno. La prioridad es entonces la devolución a su país con sus familiares, aunque el número de menores repatriados es mínimo "por no cumplirse las condiciones legales para ello", según Bienestar Social.

En total, los marroquíes suponen algo más de un tercio de los 1.088 menores extranjeros que han sido acogidos en el sistema de protección valenciano, de los que casi la mitad (509) son magrebís -107 fueron argelinos-. Otro de los grupos de chavales más numerosos son los rumanos (195), por delante de los 17 yugoslavos, 20 colombianos o 13 croatas.

Acogimiento

De los procedentes de la Unión Europea, 21 fueron alemanes, 14 ingleses y 11 franceses. También destacan por su número los saharauis con 65, pero la mayoría de ellos (58) son menores que fueron acogidos por familias para pasar las vacaciones de verano en programas de descanso, por lo que responden a un perfil distinto al resto. De todos ellos, 932 estuvieron en centros residenciales vinculados al departamento que dirige Rafael Blasco y otros 156 en régimen de acogimiento familiar. la mayoría (517) fueron acogidos en la provincia de Valencia, 489 en Alicante y los 82 restantes en Castellón.

No sólo se han quintuplicado los menores marroquíes, sino que este crecimiento se ha mantenido para los menores extranjeros en general. Frente a los 1.088 del año pasado, en 1999 fueron sólo 202 los que pasaron por los centros valencianos y 308 en 2000. El incremento más elevado se produjo en 2001 con 765 menores, 300 menos que los atendidos a lo largo de 2002.

Los 1.088 extranjeros son algo menos de una cuarta parte del total de 4.500 menores que a finales de enero eran atendidos en los distintos centros de protección valencianos. La mayoría de ellos, en torno a los 2.800, están en programas de acogimiento familiar, un modelo menos traumático para los chavales que la institucionalización en centros, en los que hay alojados unos 1.800.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_