_
_
_
_

IU acusa a una empresa municipal de Torremolinos de asumir gastos del PP

El Ayuntamiento desmiente la denuncia y los socialistas reclaman la dimisión del alcalde

El grupo municipal de Izquierda Unida en Torremolinos denunció ayer que los gastos de seguridad privada de la caseta del PP en la feria de 1996 fueron pagados por una sociedad municipal. El Ayuntamiento desmintió categóricamente la acusación y aportó un documento emitido casi cuatro años después por la empresa que prestó los servicios en el que se asegura que éstos no fueron abonados por Samset, la sociedad sobre la que IU centró su denuncia.

La denuncia del ex concejal del Partido Popular José Ávila sobre supuestas irregularidades en la gestión de la empresa municipal Samset -de la que fue consejero delegado- y las afirmaciones de que fue "testaferro" en el cobro de comisiones para el partido han sembrado de sospechas la gestión de la sociedad, han enturbiado las relaciones políticas en el municipio y han derivado en un cruce de pleitos judiciales.

Ayer, el grupo municipal de Izquierda Unida aportó un documento según el cual los gastos de vigilancia de la caseta del PP en la feria celebrada en 1996 fueron asumidos por Samset, y no por el partido, aunque no especificó la cuantía.

En el contrato hecho por Ávila como representante de la sociedad municipal con la empresa Brigada 10 falta su firma, pero tiene el sello del registro de la comisaría de Torremolinos del 20 de septiembre de ese año. La feria se prolongó del 25 al 29 de ese mes. Ayer Ávila - expulsado del PP por conducta irregular- aseguró que la vigilancia de la caseta fue cargada a la sociedad municipal. "La tendría que haber pagado el PP, no Samset", añadió.

El Ayuntamiento de Torremolinos desmintió rotundamente esta acusación y aseguró que en su día le advirtió a Ávila de que ese gasto no correspondía a la empresa municipal y que, por lo tanto, no fue asumido por ésta. Además, el Consistorio remitió un certificado expedido por Brigada 10 el 8 de agosto de 2000 en el que se asegura que los servicios de seguridad de la caseta "nunca han sido facturados ni abonados" por Samset. El documento no tiene sello del registro municipal. El Ayuntamiento insistió en que Ávila era entonces el consejero delegado y que si se cometieron irregularidades él fue el único responsable.

Izquierda Unida también reclamó que la querella que el Consistorio presentó el martes contra el ex edil popular por malversación y cohecho, entre otros delitos, se amplíe al banco Zaragozano -en el que se ingresaron las supuestas comisiones-, a su entonces director y a los empresarios que presuntamente las pagaron.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández (PP), explicó el miércoles que José Ávila creó en ese banco, con el que también operaba Samset, una cuenta particular con el subtítulo de la empresa municipal para confundir a la entidad. Esta explicación, sin embargo, no convence al grupo municipal de IU, que considera que un banco no comete el error de confundir personas jurídicas y físicas.

Por su parte, el grupo municipal socialista exigió la dimisión del alcalde al entender que la querella da como "hechos probados" una serie de irregularidades y admite que durante la gestión de Fernández "un concejal suyo ha estado robando".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_