_
_
_
_

El PSOE replica a Los Verdes que "no le va la vida" en acordar listas conjuntas para las grandes ciudades

El responsable de Política Municipal del PSOE, Salvador Pendón, advirtió ayer a Los Verdes de que tenga "más prudencia" a la hora de reclamar al Partido Socialista que concrete su posición ante un posible acuerdo programático para las elecciones municipales, que establezca la inclusión de personas propuestas por la formación ecologista en puestos altos de las listas que confecciona el PSOE para las grandes ciudades.

Pendón pidió una reflexión a Los Verdes (que consiguieron 10.000 votos en las ciudades en las pasadas municipales) sobre "a quien renta más" reeditar el pacto que ambos partidos ya suscribieron para el ámbito autonómico. "Al PSOE no le va la vida en la suscripción o no de un acuerdo con Los Verdes" recalcó el dirigente socialista para exigir "más prudencia".

El Consejo Andaluz de Los Verdes de Andalucía aprobó ayer por unanimidad agotar la vía de diálogo con el PSOE esta semana y reclamar una entrevista al líder socialista, Manuel Chaves, para desbloquear definitivamente la cuestión. Las agrupaciones de Málaga y Granada llegaron a reclamar la ruptura y que se acudiera en solitario a las elecciones municipales, a raíz de los "escollos" planteados por los socialistas en la negociación para introducir en sus listas alguno de sus representantes.

Según Pendón, Los Verdes está actuando "a la ligera" cuando habla de que los principales "escollos" en la negociación los han planteado los socialistas de Málaga y Granada, cuando, mantiene, en esas dos provincias se están dando exactamente las mismas circunstancias que en el resto. El secretario de Política Municipal socialista insistió en que para el PSOE no existe ningún "escollo" en la negociación, por lo que atribuyó las denuncias de Los Verdes en este sentido a la "impaciencia", cuando, según dijo, todavía hay tiempo para elaborar un programa conjunto. Agregó que la dirección socialista en ningún momento se ha negado al acuerdo programático, al tiempo que afirmó que las direcciones locales tienen el mandato de de abordar la posibilidad de acuerdos sobre listas conjuntas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_