_
_
_
_

La zarzuela vuelve al Arriaga con 'El huésped del sevillano'

El País

El Teatro Arriaga presentará el próximo viernes la zarzuela El huésped del sevillano, el título más conocido de Jacinto Guerrero en una versión dirigida por Gustavo Tambascio. La obra permanecerá en cartel hasta el 26 de enero.

Los cantantes María Elena Rivera, Ricardo Muñiz, Francisco Javier Sánchez, Raquel Dasgoas y Juan Manuel Cifuentes son los principales protagonistas del montaje de El huésped del sevillano, que cuenta como director musical con Luis Remartínez al frente del Coro Gioacchino Rossini y de la Orquesta Bilbao Philarmonia. En conjunto, treinta personas encarnan a los personajes en esta zarzuela, en la que también intervienen un cuerpo de baile de formado por seis personas y once acróbatas y malabaristas.

La obra de Guerrero, autor también de Los gavilanes, La rosa del azafrán o La montería, fue fundamental para fomentar un nuevo sentimiento de raíz popular a favor de la zarzuela. Frente a otras obras concebidas como muestras de melodías populares secuenciadas y ordenadas, este montaje destaca la tarea historicista del autor. Por este motivo, es fundamental que el espacio escénico mantenga inmerso al espectador en el siglo XVI con una recreación perfecta de la época, sirviéndose de su contexto de música popular.

El huésped del sevillano también se distingue por su distanciamiento del regionalismo agrario, muy en boga en las zarzuelas de la época.

Guerrero nació en Toledo en 1895 y comenzó sus estudios musicales en la catedral de su ciudad natal como infante de coro. Pronto obtuvo una beca para seguir estudiando música. En 1921 estrena en Barcelona su primera zarzuela, que recibió muy buena acogida por parte del público. Un año más tarde obtuvo otro importante éxito con el estreno de La Montería y, posteriormente, con la presentación de Los gavilanes en el Teatro de La Zarzuela de Madrid, la obra que le encumbró entre los grandes compositores del género.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_