Ir al contenido
_
_
_
_
Reportaje:

Londres para todos los bolsillos

Cómo disfrutar y gastar poco en la capital más cara de Europa

Salir de un aeropuerto londinense sin libras esterlinas puede arruinar la jornada inicial de nuestra propuesta. "Euros no" es el mantra que los conductores de autobús repiten con buena cara, pero sin ninguna intención de demorar la hora de salida. Sugerimos una visita a un Londres más alternativo y asequible, pero no menos emocionante.

Estudios comparativos sobre el nivel de vida en las principales ciudades sitúan a Londres en la cúspide de la Unión Europea año tras año, a corta distancia de las carísimas Tokio y Hong Kong. Ministros del Gobierno de Tony Blair han llegado incluso a quejarse abiertamente de la falta de escrúpulos de los comerciantes británicos a la hora de timar a los clientes. A los londinenses no les extraña la denuncia gubernamental contra el también denominado rip off (el atraco). Lo viven día a día, pero pocos alzan la voz cuando el billete del metro sube cada enero por encima de la inflación, cuando ver una película en una sala del centro cuesta entre 8 y 10 libras (entre 12 y 16 euros) o los teatros alternativos piden entre 12 y 20 libras (entre 19 y 32 euros) por cada función. Los locales comerciales de teatro, con su habitual programación de musicales, sufren las consecuencias de la política de altos precios. Los estadounidenses son sus usuarios más fieles, pero muchos de estos turistas dejaron de visitar Londres a raíz de los atentados del 11 de septiembre y el sector todavía no ha conseguido recuperarse de la crisis.

Pocos alojamientos baten en precio a los albergues juveniles. La organización YHA tiene locales muy céntricos y las tarifas se sitúan en torno a los 32 euros por persona y noche. Y para disfrutar del arte es útil saber que los museos estatales, del British al Victoria & Albert, no cobran entrada salvo en las salas dedicadas a las exposiciones temporales
Llenar el estómago por pocas libras es relativamente fácil en Londres. La comida asiática, con sopas de tallarines y platos de carne, pescado o verduras con arroz de base, ha tomado la delantera abriendo establecimientos de 'fast food' por todo el centro

Aferrada a su libra esterlina, y con una cotización que se resiste a alcanzar una relación más realista respecto al euro, Londres comienza a ser más atractiva para algunos europeos que para sus propios habitantes. Los profesores no llegan a final de mes con el salario nacional, y, para evitar un éxodo en masa de las aulas, reciben un plus simplemente por trabajar en la ciudad. En una situación similar están los médicos, enfermeras y otros profesionales de los servicios públicos británicos. Los últimos en expresar su malestar han sido los bomberos, quienes amenazan con ir de nuevo a la huelga. Su sueldo no cubre las necesidades básicas de la prohibitiva vida londinense.

Pero en Londres también se abre un abanico de posibilidades para el turista que no quiere o no puede pagar caro. Para ello conviene olvidarse de prejuicios establecidos en cuanto al tipo de menú o de comercio, y aprovechar, al mismo tiempo, la amplísima oferta cultural de sus museos y galerías públicas, de entrada libre por orden gubernamental.

1 EL TRANSPORTE

El autobús es el medio más económico de circular por Londres, pero requiere paciencia y mucho tiempo libre. A dos libras (3,05 euros) el pase del día, por debajo en más del 50% del precio del metro, y con cobertura por toda la ciudad, se adquiere una buena perspectiva de la arquitectura y vida londinenses. Es preferible evitar las horas punta, de ocho a nueve de la mañana y de cuatro a siete de la tarde. El desplazamiento de ida y vuelta a los cuatro aeropuertos -Gatwick, Heathrow, Luton y Stansted- ronda las 12 libras (unos 18 euros).

- Transportes públicos de Londres: www.londontransport.co.uk da información de autobuses, metro, etcétera.

Los más atrevidos pueden alquilar bicicletas por 18,35 euros al día y 55 por semana. El carril bici está muy extendido e incluye la mayoría de los parques.

- London Bicycle Tour (0044 20 79 28 68 38 y en www.londonbicycle.com). 1a Gabriels Wharf, 56 Upper Ground, SE1.

- Otras direcciones e información adicional para alquiler de bicis: www.lcc.org.uk.

2 EL ALOJAMIENTO

Pocos establecimientos baten en precio y calidad media a los albergues juveniles. La organización YHA tiene locales muy céntricos, con habitaciones de 2 a 12 camas. Se aceptan reservas por Internet y las tarifas se sitúan actualmente en torno a los 32 euros. La demanda se dispara en verano.

- YHA. Sede central: www.yha.org.uk. Algunas sucursales: YHA Oxford Street (14, Noel Street, W1F, 0044 20 77 34 16 18); YHA Holland House (Holland Walk, Kensington, W8, 0044 2079370748); YHA St. Pancras (79-81 Euston Road, NW1, 0044 20 73 88 99 98).

El siguiente escalafón lo presiden los bed and breakfast (cama y desayuno), con precios por noche a partir de los 53 euros. Las habitaciones disponen, por lo general, de baño, teléfono y televisión.

- Reservas e información (también en castellano) en: www.reservations.bookhostels.com.

- Buckland Hotel (0044 20 77 22 55 74). Buckland Crescent, Swiss Cottage, NW3. Precio: 61,19 euros la noche.

3 CULTURA

Los museos estatales, desde el British hasta el Victoria & Albert o el de la Ciencia, no cobran entrada salvo en las salas dedicadas a las exposiciones temporales. Para estar al día en lo último en arte, nada mejor que pasarse por las galerías comerciales, de entrada libre. Tres propuestas:

- Photographer's Gallery (0044 20 78 31 17 72). 5-8 Great Newport St. Londres WC2.

- White Cube (0044 20 79 30 53 73). 48 Hoxton Square, Londres N1.

- Victoria Miro (0044 20 73 33 68 109). 16 Wharf Road, Londres N1.

4 MERCADILLOS

Además de los mercadillos más populares, como los de Camden y Portobello, oportunidades de hacer una buena compra pueden surgir en rastros de antiquísima tradición o de nueva construcción. Bermondsey, al sureste del Támesis, cada viernes, está especializado en antigüedades; Spitalfields, en el este y vecino del también excelente mercadillo de Brick Lane, ambos en domingo, destaca en artesanía. Greenwich (de jueves a domingo), por donde pasa el meridiano 0, es una buena alternativa, con puestos de ropa, discos y souvenirs de antaño.

5 COMIDAS

Llenar el estómago por pocas libras es relativamente fácil en Londres. La comida asiática, con sopas de tallarines y platos de carne, pescado o verduras con arroz de base, ha tomado la delantera con establecimientos de fast food en el centro. Otras alternativas para comer por menos de o en torno a 5 libras:

- Rasa Express (0044 20 73 87 89 74). 327 Euston Road, Londres W1. Comida india, hasta las 17.00.

- Govinda's (0044 20 74 37 36 62). 10 Soho Street, Londres W1. Restaurante de la Sociedad Krishna estrictamente vegetariano, hasta las 20.00.

- Viet Hoa (0044 20 77 29 82 93). 70-72 Kigsland Road, Shoreditch. Oriental, hasta las 23.00.

6 ESPECTÁCULOS

En el centro de la plaza Leicester Square se ponen a la venta entradas a precio reducido de los principales musicales de la cartelera. Y la Royal Opera House, pese a su fama de elitista, tiene localidades para sus funciones de ópera y ballet desde un mínimo de dos libras (3,05 euros). La sala de cine Prince Charles programa a diario unas cuatro películas, de actualidad en su mayoría, con localidades entre los 2,20 y los 4,58 euros.

- Royal Opera House (0044 20 73 04 40 00). Bow Street, Covent Garden, Londres WC2.

- Prince Charles Cinema (0044 90 12 72 70 07 o 0044 20 74 94 36 54). Leicester Place, WC2.

7 LA TARDE-NOCHE

Salir de copas resulta prohibitivo en Londres, dados los altos impuestos que gravan sobre el consumo y venta de bebidas alcohólicas. Los pubs en torno a Covent Garden ofrecen dos consumiciones por el precio de una en la llamada happy hour, habitualmente de 17.00 a 19.00 horas. Puede servir de rodaje de una larga noche en uno de los muchos clubes (discotecas), que tienden a reducir el precio de la entrada antes de las 23.00. Los pinchadiscos del local, así como el estilo musical y el ambiente de la velada, cambian cada noche, por lo que, antes de zambullirse en la juerga, se recomienda estudiar la guía londinense Time Out, a la venta en quioscos y librerías o accesible en la página web www.timeout.com.

- Notting Hill Arts Club (0044 20 74 60 44 59). 21 Notting Hill Gate, Londres W11. Entre 2 y 4 libras (entre unos 3 y 6 euros), hasta la 1.00.

- Bar Rumba (0044 20 72 87 27 15). 36 Shaftesbury Avenue, W1. De 3 a 6 libras (de 4,59 a 9,18 euros), hasta las tres de la madrugada.

- Fabric (0044 20 73 36 88 98). 77A Charterhouse Street, EC1. De 15 a 18,36 euros, hasta las 5.00.

8 IR DE COMPRAS

Hay quien piensa que hasta las rebajas resultan prohibitivas. Así que proponemos una curiosidad muy típica de Londres, las charity shops -tiendas de caridad-, paraíso de coleccionistas y de quienes andan a la caza de un modelo de diseño a precios de ganga. Los diseñadores de élite también las frecuentan en busca de inspiración. La ropa tiende a ser de segunda mano, de épocas pasadas y presentes, y de mejor calidad cuanto más rico es el barrio donde se ubica el establecimiento. Además de prendas de vestir y del hogar, ponen a la venta libros, discos de vinilo y compactos, cuadros, pósteres, juguetes y cualquier extraño objeto donado por los vecinos. El comprador se beneficia del precio y hace al tiempo una obra de caridad. Están regentadas por voluntarios y rara es la calle que no cuenta con una charity shop. Éstas son algunas de las más atractivas:

- Oxfam (0044 20 77 94 44 74). 61 Gayton Road, Hampstead Village, Londres NW3.

- British Red Cross (0044 20 73 51 32 06). 69-71 Old Church Street, Chelsea, Londres SW3.

- Notting Hill Housing Trust (0044 20 73 52 79 86). 309 Fulham Road, Londres SW10.

Vuelos baratos

Llegar cuesta poco, pues Londres es uno de los destinos europeos con mejores ofertas de vuelos.

- Easyjet (www.easyjet.com y 902 29 99 92). El precio sube según se llena el vuelo. Oferta, reservando hasta el 24 de enero, para viajar hasta el 9 de abril, desde Madrid, Barcelona y Bilbao a Londres, a partir de 12 euros más tasas cada trayecto. Desde Málaga, Palma de Mallorca y Alicante, a partir de 16 más tasas cada trayecto.

- British Airways (902 111 333), desde Madrid y Barcelona, 99 euros más tasas ida y vuelta.

- Aerolíneas Argentinas (913 35 66 00), desde Madrid, 99 euros más tasas ida y vuelta. - British Midland (reservas a través de Lufthansa, 902 22 01 01), de Madrid, ida y vuelta a partir de 120 más tasas, y de Palma de Mallorca, desde 116 más tasas.

- Air Europa (902 401 501), ida y vuelta desde Madrid, 120 euros más tasas. Oferta desde Palma de Mallorca reservando en www.aireuropa.com, 25 euros más tasas cada trayecto. - Iberia (902 400 500), ida y vuelta, 132,88 euros, tasas incluidas, desde varios puntos de salida.

GUÍA PRÁCTICA

Datos básicos

- Población: 7,5 millones de habitantes. Prefijo telefónico: 0044 (para llamar desde Londres se quita el prefijo y se añade un 0 antes del número). Moneda: libra esterlina (una libra equivale a 1,52 euros).

Viajes combinados

Todos los precios, por persona en habitación doble.

- Halcón Viajes (902 300 600 y www.halcónviajes.com), hasta el 28 de febrero, vuelos desde Madrid más tres noches en hotel de tres estrellas, 189 euros, más tasas.

- Vivatours (en agencias o en www.iberia.com), vuelos más dos noches de hotel (ampliables) a partir de 210 euros, más tasas.

- Last Minute (www.lastminute.com), vuelos más tres noches de alojamiento, desde 285 más tasas.

- Barceló Viajes (902 116 226 y www.barceloviajes.com). En la web se pueden encontrar ofertas, como, por ejemplo, durante febrero, vuelos (saliendo lunes), traslados, tres noches de hotel y seguro, 189 más tasas.

- Marsans (902 30 60 90 y www.marsans.es) hasta finales de marzo, vuelos, tres noches de hotel, traslados y seguro, desde 340 más tasas.

Dormir

- Viajar a su Aire (902 402 024 y www.viajarasuaire.com), agencia de viajes; reservas de bed and breakfast y albergues londinenses. También vende la London Visitor Travel Card (ver Cómo moverse), entre otros servicios.

- Britain Travel Service (914 09 00 40), agencia de viajes especializada en Gran Bretaña e Irlanda; realiza reservas en b&b y London Visitor Travel Card, entre otros servicios.

- También para reservar en albergues juveniles desde España: Viajes TIVE (915 43 74 12) y Viajes USIT Unlimited (902 25 25 75).

- Existen páginas web donde encontrar ofertas hoteleras, como www.londontourism.co.uk; www.london-hotels.co.uk; www.londonhotels-net.com; http://www.london-hotels-online-discounts.com o www.hotel-uk.com.

Cómo moverse

- London Visitor Travel Card. Importante: sólo se puede comprar fuera del Reino Unido. Incluye el transporte público de 3 a 7 días, de 21,27 a 32,25 euros, respectivamente. Se puede adquirir en: USIT Unlimited (902 25 25 75); Viajar a su Aire (902 402 024 y www.viajarasuaire.com) y Viatges Alemany (932 72 36 70).

- Transporte público de Londres (20 72 22 12 34 y www.londontransport.co.uk). Metro (precios para una zona, centro): billete suelto, 2,44 euros, y 10 billetes, 16 euros. Autobús: billete suelto, 1,52 euros; seis billetes, 5,95 euros; pase de un día, 3,05 euros, y para siete días, 11,43 euros.

Información y más

- Turismo Británico en España (902 171 181 y www.visitbritain.com).

- www.londontouristboard.com/

- www.londontown.com

- www.travelbritain.com/london/tourism/

- La web www.visitlondon.com ofrece, en la parte inferior de su portada, varios apartados para encontrar restaurantes baratos, las mejores tiendas de ropa de diseño rebajada, eventos y muestras gratuitas, conciertos gratis... y también ofertas puntuales de hoteles en Londres.

- Time Out (www.timeout.com/london) ofrece información de agenda y direcciones de Londres.

- Ticket World (902 402 024 y www.ticketworld.es) vende desde España entradas a espectáculos y eventos en Londres y otras ciudades.

DEL PUENTE DEL MILENIO AL SOHO

Pasear es uno de los grandes atractivos de Londres, ciudad urbanísticamente diseñada para acomodar zonas verdes, comerciales y residenciales.

Bordeando el Támesis

- Con la apertura del puente peatonal del Milenio, tras su polémico cierre a consecuencia del excesivo balanceo de la estructura diseñada por Norman Foster, se ha inaugurado una nueva ruta a ambas orillas del Támesis. Entre la Tate Modern y el Globe Theatre, réplica del teatro de Shakespeare, el puente se eleva a pocos metros del río hasta la margen norte para desembocar en el corazón de la catedral de San Pablo.

- También de Foster es la nueva sede del Ayuntamiento de Londres, un edificio semicircular, de cubierta transparente y abierto al público. Se alza en la margen sur del Támesis a corta distancia del puente de la Torre y de la antigua fortaleza-prisión donde se ubican las joyas de la corona.

- La noria del Milenio, conocida como London Eye, forma parte ya del paisaje londinense y su estructura se divisa desde cualquier punto de la ciudad. Se sitúa en la orilla sur del Támesis, a pocos metros del puente de Westminster, del Big Ben y de la sede del Parlamento británico.

El este cultural

- Con la explosión internacional del BritArt y sus portavoces, la generación conocida como Young British Artists, el este de Londres ha sufrido una radical transformación. Cerca de 80 galerías de arte comerciales se han instalado en las calles donde antaño merodeaba Jack el Destripador untando el barrio con pinceladas más contemporáneas. Bares y tiendas de diseño van ganando terreno. Hoxton Square es un buen punto de partida para explorar el área.

El Soho

Las calles entre Shaftesbury Avenue y Oxford Street, al sur y al norte, respectivamente, y Regent's Street y Charing Cross, en sus laterales, nunca pasan de moda. La zona se ha restringido al tráfico rodado y se ha convertido en uno de los rincones del centro más agradables para pasear. Los restaurantes chinos siguen siendo los reyes en la oferta gastronómica del Soho.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_