Llamazares cree que la valenciana es una de las autonomías donde el PP iniciará su declive
El líder de IU dice que en estas elecciones prestará especial atención al País Valenciano
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, explicó ayer que el PP "ha renunciado ya a ganar lo que no tiene, Baleares y Aragón, y su estrategia defensiva pasa por no perder Madrid y el País Valenciano". Llamazares visitó ayer Valencia durante unas horas para entrevistarse con los miembros del comité de empresa de Canal 9 y pronunciar una conferencia en la fundación de Comisiones Obreras del País Valenciano, con cuyos dirigentes almorzó. El dirigente de Izquierda Unida recalcó que "uno de los lugares donde el PP puede iniciar su declive es en el País Valenciano".
Según el análisis realizado por el dirigente de Izquierda Unida, "el PP se ha cogido al clavo ardiendo de la seguridad para evitar ser arrastrado" por la pérdida de apoyos sociales. Gaspar Llamazares insistió en que el partido de José María Aznar "ha perdido la cabeza" con propuestas desmesuradas como que por cuatro pintadas te puedan meter en la cárcel.
El líder de Izquierda Unida explicó que las nuevas medidas en materia de seguridad ciudadana "son la aceptación del fracaso del Plan Policía 2000" y lamentó que el impulsor de esa iniciativa, Jaime Mayor Oreja, sea el que haya presentado la campaña municipal que realizará el PP bajo el lema Menos impuestos, más seguridad.
"Proponen lo mismo, como si fuese nuevo, cuando en la saturación de las cárceles sólo nos ganan Inglaterra y Portugal. Es el momento de hablar de las políticas sociales", dijo Llamazares.
El dirigente de Izquierda Unida también se pronunció sobre el papel de Eduardo Zaplana como ministro de Trabajo, del que manifestó que "genera desconfianza en el Gobierno, igual que en su última etapa en la Generalitat". "No tiene palabra", sentenció Llamazares, que argumentó que no había cumplido su palabra de resolver el problema del PER por imposición del vicepresidente Rodrigo Rato. "El personaje [Zaplana] está más preocupado de su imagen que de cumplir los compromisos", señaló el responsable de Izquierda Unida.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Gaspar Llamazares advirtió que la privatización de Canal 9 es inconstitucional y recalcó la posición de defensa de su coalición en la titularidad pública de esta televisión.
El portavoz en las Cortes Valencianas de Esquerra Unida y coordinador general, Joan Ribó, recalcó que la privatización de Canal 9 propuesta por el PP es "muy grave". "Sin un medio de comunicación público importante no se puede construir país", dijo Ribó, que cuestionó la política de privatizaciones del Consell gobernado por el Partido Popular.
Ribó también recalcó la importancia del País Valenciano en los próximos comicios municipales y autonómicos. "Es muy importante", prosiguió, "aquí se decidirá si se mantiene la hegemonía del Partido Popular".
Por otra parte, los dos dirigentes de Izquierda Unida también analizaron en su reunión con la dirección de Comisiones Obreras del País Valenciano la situación del mercado laboral y el fracaso en la consecución del objetivo del pleno empleo. Ribó se refirió al informe elaborado por la Unión Europea sobre los objetivos marcados en la cumbre de Lisboa y al crecimiento del paro en el País Valenciano, que se sitúa como el segundo más alto de España.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.