_
_
_
_

El número de agrupaciones que concursan en el Carnaval de Cádiz baja a 140

Un total de 140 coros, comparsas, chirigotas y cuartetos han formalizado su inscripción en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz, que este año lo organiza, por primera vez, un patronato compuesto por el Ayuntamiento de Cádiz y las asociaciones de autores de la fiesta. La cifra de concursantes supone una notable disminución con respecto a ediciones pasadas, en las que participaron casi 200 grupos.

De las agrupaciones inscritas, 107 son adultas: 12 coros, 46 comparsas, 42 chirigotas y tan sólo 6 cuartetos. Se trata de la primera ocasión en los últimos años en la que la modalidad de comparsas supera en número a las chirigotas. Los 33 grupos restantes pertenecen a la categoría de juveniles. Del total, 27 proceden de fuera de la provincia gaditana.

Las agrupaciones adultas comenzarán a desfilar por el escenario del Gran Teatro Falla a partir del 4 de febrero. Esta fase preeliminar se prolongará hasta el 15 del mismo mes. Tras la primera criba, los aproximadamente 40 grupos que sean seleccionados por el jurado concurrirán en las semifinales con dos actuaciones. La gran final se disputará el viernes 28 de febrero, Día de Andalucía, y será retransmitida íntegramente por la Radio Televisión Andaluza (RTVA).

Al margen del concurso, se celebrarán una serie de festividades previas al inicio del Carnaval: la Pestiñada, el sábado 25 de enero y la Ostionada, el domingo 26. La Erizada está fijada para el domingo 2 de febrero.

El periodista almeriense Carlos Herrera será el encargado de pregonar la gran fiesta popular gaditana el próximo 1 de marzo, primer sábado del Carnaval. Tras el pregón comenzará los festejos en la calle hasta el 9 de marzo. Herrera, muy vinculado a la ciudad de Cádiz y asiduo espectador del concurso, se declaró "entusiasmado" con su nombramiento. Anunció que contará con algunos autores carnavalescos para completar un pregón que, a su juicio, es un "desafío notable".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_