_
_
_
_
SERVICIOS

Correos lanza una oficina virtual para enviar cartas por Internet

Correos y Telégrafos acaba de hacer una pirueta para sacar provecho a la velocidad vertiginosa de la Red mientras sigue apegado al formato de toda la vida: la carta de papel que llega a casa de manos del cartero.

La compañía inauguró la semana pasada sus servicios electrónicos, que permiten enviar cartas a través de Internet sin salir de casa. La misiva costará lo mismo que una carta convencional (0,45 euros para una epístola en blanco y negro). Volará hasta la oficina de correos a través de Internet, allí será ensobrada y franqueada para llegar en menos de 24 horas al buzón del destinatario de manos del cartero.

Además de cartas es posible el envío de certificados, notificaciones y postales. El sistema es sencillo y basta con registrarse en la oficina en la red de Correos rellenando un formulario estándar.

Más información
CORREOS ONLINE::

Las opciones para hacer florituras en la misiva son limitadas, pero el aspecto final es sobrio y cuidado. Se puede elegir el tipo de fuente, el cuerpo y algún otro detalle como el encabezamiento. La firma y un logotipo personal o de la empresa se pueden introducir si se dispone de una imagen de ellos en el ordenador. El pago se realiza mediante tarjeta de crédito.

Las empresas realizan actualmente el 90% de los envíos diarios de correos y, probablemente, sean ellas las que más provecho saquen a la posibilidad de realizar envíos masivos (mailings) con el nuevo servicio.

Fuentes de Correos sitúan el ahorro de costes para las empresas en torno al 15%, ya que el franqueo es el mismo que una carta normal y el remitente se ahorra el papel y el sobre. Mientras en los últimos años el uso del correo por parte de particulares ha descendido notablemente, el de las empresas ha aumentado; el año pasado hubo un crecimiento global del 3,5%.

Entre los servicios inaugurados por Correos se incluyen el envío de cartas en color y postales. Para el caso de certificados y notificaciones se puede solicitar un servicio de seguimiento que permite conocer el estado del envío. Un código de barras identifica cada envío para saber con exactitud cuándo se ha hecho efectiva la recepción.

La iniciativa de Correos y Telégrafos incorporará el próximo año nuevas funciones como el envío de telegramas, giros burofax y una sección de filatelia para propiciar las adquisiciones de sellos al Estado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_