Mejorar la OTAN
¿Tiene futuro la alianza más exitosa de la historia? Durante la cumbre de Praga de esta semana, los jefes de Gobierno de la OTAN pueden decidir hacer de la suya la Alianza indispensable para el siglo XXI o algo irrelevante. Después de los insultos que han cruzado el Atlántico en los últimos meses, sobre el unilateralismo de Estados Unidos y la debilidad de carácter europea, podría pensarse que van a dar por terminada la cuestión. Pero con los megáfonos apagados y a pesar de las divergencias en torno a Irak, (...) las alarmantes nuevas amenazas de inestabilidad, terrorismo y la expansión de armas de destrucción masiva han llevado a una conclusión ya familiar: que su seguridad colectiva -incluso la del poderoso EE UU- se consigue mejor permaneciendo juntos que separándose. Con suerte, incluso puede que la OTAN que emerja de Praga no sea la que conocemos hasta ahora.
Puesto que las amenazas (...) pueden provenir de cualquier parte, (...) todos aceptan ahora que la OTAN debe ser capaz de desviarse no sólo a los alrededores para ir a los Balcanes, sino a cualquier lugar de donde provengan (...) Una OTAN de "levantarse y actuar" tendría muchos obstáculos: (...) tener pocas capacidades de las necesarias y disponer de muy poco dinero para hacer demasiadas cosas. (...) Una Alianza construida sobre la especialización de cada país miembro en un área específica de defensa pronto mostraría debilidad a menos que hubiera confianza total en que los que deben estarán donde haya que ir y lo harán deprisa.
Londres, 15 de noviembre
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.