_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Lo mismo

Aunque sea de lejos, y con todas las reservas que correspondan, existe un cierta familiaridad entre aquel socavón civil de la Batalla de Valencia y esta zanja abstrusa del Plan Hidrológico Nacional (PHN). Y de hecho, puede que en el fondo se trate del mismo asunto: un partido en el poder (entonces UCD, ahora PP) que trata de mantenerse arriba demoliendo a la oposición (PSPV) mediante un altercado de emociones cuya raíz es la apropiación e irritación de lo local frente a una amenaza exógena (entonces el imperialismo catalán, ahora el socialismo aragonés y catalán) y sus quintacolumnistas (socialismo valenciano). El esquema tiene el mismo formato y, como entonces, se cumple al grito de barra libre. Como si no hubiera pasado el tiempo y como si no estuviéramos todavía pagando las hipotecas de aquella temprana balcanización, diversas instancias políticas, económicas y mediáticas se están encargando de avivar los sentimientos hasta alcanzar el punto de ebullición social. Ahora, como entonces, se trata de criminalizar a todos cuantos ponen en duda el PHN, en parte o en su totalidad, con los argumentos que sean. Y sobre todo, a quienes se puedan manifestar el próximo día 24 de noviembre en Valencia en contra de la ejecución de este plan, aun a riesgo de propiciar tensiones innecesarias. Sólo hay que echar un vistazo al eco de las proclamaciones incandescentes del presidente de la Cámara de Comercio de Valencia en los periódicos aragoneses y constatar su efecto. También ahora se ha trazado una raya en el suelo y se le está imponiendo el capirote de traidor a los que quedan enfrente. También, como en aquella ocasión, se está cercenando no sólo el derecho a manifestarse públicamente sino a tener un pensamiento distinto, que son las vigas maestras de la democracia. Si algo no se le puede recriminar a la derecha valenciana a pesar de todas sus renovaciones es infidelidad a sus métodos. Sólo cabe esperar que la falta de responsabilidad de quien está afilando esa navaja y empuñándola sea suplida por la madurez de un pueblo que quizá siempre tuvo claro que no había verdades absolutas. No las hubo entonces ni tampoco las hay ahora.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_