_
_
_
_
Crónica:BOLSAS
Crónica
Texto informativo con interpretación

Cita con el optimismo

La bolsa española disfrutó ayer de una buena oportunidad para valorar de forma totalmente particular los resultados de un par de sociedades y los inversores se dedicaron a fondo a tal empeño.

Repsol YPF consigue reducir su deuda neta a casi la mitad en el plazo que media entre enero y septiembre, al tiempo que los beneficios crecen el 5,1% en esos nueve primeros meses del año. La percepción que los analistas tenían de la compañía ha cambiado radicalmente, lo que le ha valido una recuperación del 5,5% en esta jornada. Telefónica presentará resultados también en esta semana y el ambiente era ayer propicio a las expectativas positivas, con lo que el valor logró subir el 2,85%.

Sólo los bancos faltaron a esta cita con el optimismo, pero aun así el Ibex 35 consiguió torcer el rumbo de las últimas dos sesiones, en las que el temor a algunos grandes problemas externos hizo caer los precios.

El índice selectivo del mercado español ganó el 1,35%, mientras que la Bolsa de Madrid recuperaba el 1,14%. La Bolsa de París se mostraba muy débil y sólo ganó el 0,36%, mientras que Franfort subía el 2,43% y Londres el 1,73%. En el momento del cierre de la bolsa alemana el Dow Jones mantenía un avance del 1,26%, a pesar de que algunos responsables monetarios efectuaban declaraciones poco optimistas sobre el plazo de impacto en la economía de la última rebaja de los tipos de interés.

En conjunto, los mercados han entrado en una fase de espera un tanto tensa, mientras los analistas y los inversores asimilan el nuevo planteamiento monetario de Estados Unidos y se cumplen los plazos concedidos por la ONU a Irak.

La contratación en el Mercado Continuo ascendió hasta los 1.406,56 millones de euros, pero con el 10% en operaciones institucionales y, del resto, dos tercios se negociaron entre cinco valores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_