Ir al contenido
_
_
_
_

Los fallecidos en las inundaciones de México suben a 80 y hay 18 desaparecidos todavía

A dos semanas de la tragedia por las lluvias, aún hay 86 localidades incomunicadas por los caminos cerrados

Micaela Varela

Las intensas lluvias que cerraron la temporada en octubre siguen aumentando su saldo de víctimas. El Gobierno Federal ha actualizado el conteo este viernes y el número de fallecidos ha aumentado a 80, mientras que hay 18 personas sin localizar. Las autoridades centran sus esfuerzos estos días en abrir los caminos afectados por los deslaves para acceder a las 86 localidades incomunicadas, pero insisten en que la ayuda ha llegado a todos los municipios con despensas de alimentación básica.

Veracruz está a la cabeza de personas fallecidas por las inundaciones, con 35 muertos solo en ese Estado, la gran mayoría acumulados en el municipio de Poza Rica. Le siguen Hidalgo y Puebla con 22 víctimas cada uno, y Querétaro con un fallecido. A dos semanas de la tragedia, los desaparecidos han descendido drásticamente y han pasado de 72 en su peor momento a 18. Hidalgo registra nueve personas sin localizar en los municipios de Tianguistengo, Tlanchinol y Xochiatipan mientras que Veracruz sigue buscando a siete vecinos. Los dos desaparecidos que hay en Puebla se les perdió el rastro hace cuatro días por las fuertes lluvias que cayeron en la localidad de Honey.

Las autoridades siguen desplegadas en las principales zonas afectadas, con más de 50.000 cuerpos de la Secretaría de Defensa, Gobierno Estatal o personal de Salud para atender la emergencia de la zona cero. Los esfuerzos se concentran en limpiar con máquinas los caminos que quedaron cortados por el lodo y los deslaves para acceder a las 86 comunidades que siguen incomunicadas y sin acceso por tierra. Ricardo Trevilla Trejo, el Secretario de la Defensa Nacional de México, ha señalado que, aunque los trabajos en esta área avanzan lento, se han repartido despensas en todos los municipios afectados. “Ninguna comunidad ha quedado sin el apoyo de alimentación, agua y alimentos básicos”, ha destacado el general. Solo ayer se entregaron más de 27.000 kits con alimentos y agua.

El servicio eléctrico ha quedado restablecido en su totalidad en Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Las personas que siguen sin luz se concentran en Hidalgo con 466 usuarios afectados en las áreas más alejadas, según ha informado en la rueda de prensa matutina Emilia Esther Calleja, directora de la CFE.

Los gobernadores de los Estados más afectados han subrayado que siguen los trabajos para censar a las familias afectadas y poder registrarles como beneficiaros de ayudas para damnificados del Gobierno. La gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, ha advertido que este es un momento crítico para la salud de los habitantes de las zonas inundadas, por ello ha insistido en la importancia de vacunarse contra el tétanos si se está en contacto con el lodo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_