_
_
_
_

Muere Ray Conniff, uno de los más famosos compositores de música ligera

El artista estadounidense falleció en Los Ángeles a los 85 años

Ray Conniff, autor de melodías suaves y música ligera, murió en la madrugada del sábado en el Centro Médico Palomar de San Diego a los 85 años. Conniff sufrió una caída en su casa y tuvo que ser conducido al hospital, donde falleció. El compositor ya sufrió en abril un ataque al corazón. Conniff se dio a conocer en los años cincuenta y sesenta con sus arreglos instrumentales, que le proporcionaron 10 discos de oro y dos de platino. Entre sus famosas composiciones está Somewhere my love, de la banda sonora de Doctor Zhivago.

Su canción más famosa, y con la que ganó un Grammy en 1966, fue sin duda Somewhere my love, una adaptación de la Canción de Lara, parte de la banda sonora original de la película Doctor Zhivago, de David Lean, compuesta por el francés Maurice Jarre. Sus éxitos incluyen composiciones para otros artistas: Chances are con Johnny Mathis, Moonlight gambler con Frankie Laine, Just walking in the rain con Johnnie Ray o Singing the blues con Guy Mitchell. Conniff también trabajó para Frank Sinatra, Rosemary Clooney (que falleció recientemente) y Marty Robbins.

Durante 20 años, hasta finales de los sesenta, produjo para Columbia Records algunos de sus álbunes más vendidos. Intentó amoldarse sin mucho éxito a los nuevos tiempos adaptando temas pop de Simon and Garfunkel, The Carpenters o Burt Bacharach. Conniff siguió actuando hasta muy recientemente: la pasada primavera tocó en la última boda de Liza Minnelli. En 2001 dio una serie de conciertos por Brasil.

Ray Conniff nació en noviembre de 1916 en Attleboro (Massachusetts) en una familia dedicada a la música: su padre tocaba el trombón y su madre el piano. Empezó muy joven trabajando en varias orquestas en los años treinta hasta que llegó a Nueva York, y luego a Hollywood, y empezó a colaborar con Bunny Berigan, Bob Crosby (hermano menor de Bing) y Artie Shaw en la gran época del swing.

Tras la Segunda Guerra Mundial, donde trabajó en la radio de las Fuerzas Armadas, se retiró brevemente del negocio para estudiar composición y dirección, lo que luego le sirvió para perfeccionar su estilo armonioso y ligero: 'Los cantantes usan sus voces como instrumentos de viento', resumió en una entrevista en 1962. Su primer álbum instrumental, S'wonderful, grabado en 1957, se convirtió rápidamente en un éxito.

Le seguirían Sing a song of Basie (canciones adaptadas de las melodías de Count Basie), S'marvelous, Concert in rhythm, Say it with music y su muy popular We wish you a merry Christmas, que figuró entre los más vendidos en las navidades del 62 y las seis siguientes. También hizo populares versiones suavizadas de Bésame mucho o New York, New York.

'Siempre supo reinventarse a sí mismo, por eso pudo conservar su popularidad durante tantos años', comentó al conocer su muerte el presidente de su club de fans, Warren Pischke.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_