Detenido un ex policía francés por un atentado de los GAL
Un juez de Bayona (Francia) procesó ayer al ex policía Pierre Hassen por colaboración en el intento de asesinato de un supuesto etarra en 1985 atribuido a los Grupos Antiterroristas de Liberación (GAL). El agente jubilado, al que se imputa 'complicidad de intento de asesinato mediante el suministro de información', quedó en libertad bajo control judicial, según fuentes judiciales.
Hassen, que era miembro de la Policía del Aire y las Fronteras en Hendaya, fue detenido el jueves en su domicilio en el País Vasco francés y puesto bajo custodia policial para ser interrogado en el marco de la investigación abierta con base en la denuncia del presunto ex miembro de ETA Juan Ramón Basañez-Jauregi, de 49 años, quien resultó gravemente herido en un atentado atribuido a los GAL, en marzo de 1985, y de otro en 1986. Su denuncia se dirige también contra el ex jefe de Policía de Bilbao Miguel Planchuelo y el ex coordinador de la lucha antiterrorista Francisco Álvarez.
El ex policía fue implicado como presunto confidente de los GAL por el policía español Angel López Carrillo en declaraciones ante la autoridades judiciales españolas y francesas. En su denuncia, cursada en 1996, Basañez-Jauregui acusó también a ex miembros de las fuerzas españolas de seguridad.
No es la primera vez que hay denuncias contra ex policías franceses por su presunta implicación de los GAL (que cometieron una treintena de atentados con 26 asesinatos durante los años de la guerra sucia contra ETA) y, en varios juicios celebrados en el suroeste de Francia, miembros de dichos grupos implicaron a antiguos agentes franceses.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.