Artistas onubenses se quejan de 'vejación' por adjudicarles el auditorio de San Miguel
Antonio González El Raya, el cantaor onubense que dirigió el pasado sábado, día 28, el espectáculo Huelva, la esencia del fandango se queja de las dificultades con las que se encontraron en el auditorio de la feria de San Miguel y ha acusado a la organización de la Bienal de Flamenco de 'vejación al fandango'. Según el cantaor, que coordinó a un grupo de 150 artistas de distintos pueblos de la provincial onubense, 'a otros artistas jamás se les habría dado semejante trato. Pero claro, por lo visto, no teníamos categoría para que nos dieran un sitio digno donde el público pudiera disfrutar. Parece que la Bienal hubiera querido hundir el espectáculo y convertir en realidad el tópico de Huelva; la marginada y olvidada', asegura en un escrito.
El Raya se queja de que no pudieron probar sonido porque se celebraba otro espectáculo, fallos técnicos retrasaron 35 minutos el inicio y sólo había dos camerinos para 150 artistas.
Por otra parte, la cantaora granadina Marina Heredia y el bailaor jerezano Andrés Peña cierran el ciclo Conciertos de medianoche en el Teatro Alameda. Marina Heredia, de 23 años, ha aprendido de la mano de Enrique Morente y su voz ha podido oírse en espectáculos de Eva Yerbabuna y María Pagés. La cantaora, que comenzó a los 13 años, ha grabado ya su primer disco Me duele, me duele. En la segunda parte del espectáculo, Andrés Peña, de 26 años y ganador de Concurso de Jóvenes Intérpretes de la Bienal de 2000, ofrecerá martinetes, soleares, cartageneras y tarantos.
Día 3 de octubre. Lugar: Teatro Alameda, 24.00. Precio: 14euros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.