_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Las grandes rachas

Goleadores bajo presión

Makaay deja en el banquillo a Tristán, Guti golea a la sombra de Ronaldo, Helguera irrumpe desde atrás y Luis Enrique resiste a Riquelme

Diego Torres

Makaay, Luis Enrique, Helguera y Guti son goleadores bajo presión. Son la guinda en los mentideros futbolísticos y están tan acertados en la zona de definición como amenazados por las contingencias que cada año ponen a prueba la estabilidad mental de los futbolistas: cambios de posición, competencia y entrenadores difíciles. Triunfadores a pesar de todo.

A Luis Enrique, de 32 años, los fichajes de Van Gaal y Riquelme le pusieron contra las cuerdas. Como en el Mundial, en el que para jugar con España debía competir con tres hombres de moda -Raúl, Valerón y Joaquín-, en el Barcelona las cosas se le pusieron difíciles. Pero, como en Corea, en el Barça terminó por imponerse. Allá en Asia, cuando le pronosticaron tiempos duros -'¿qué harás ahora que viene Van Gaal, un técnico que no te quería?'-, despachó a los agoreros con la serenidad y la ironía de los tipos que están de vuelta: 'Me gusta competir, me gustan los retos, y no pasa nada (...) El día que me quede tieso ficho por el Bisbrane, me voy a Australia y me dedico al windsurf'.

Más información
Locos por ver a Ronaldo

El capitán del Barça arrasa. Es el líder del vestuario -votado por sus compañeros- y el preferido de la grada. Ha metido un gol en el debut en la Liga de Campeones, contra el Brujas, y es el máximo anotador azulgrana en la Liga, con cuatro tantos, uno de ellos el sábado ante el Espanyol. Como volante por detrás de los puntas -el puesto que reclamaba Riquelme- vive donde mejor se siente. Cerca del área, donde comenzó a ganar fama como jugador hace 12 años, en el Sporting, haciendo pareja con Juanele: marcó 15 goles en la temporada 1990-1991.

A Roy Makaay, de 27 años, le acorralaron Tristán y Luque, dos internacionales en boga. Tras la gran temporada de Tristán y el fichaje de Luque, el delantero holandés del Deportivo no las tenía todas consigo. El titular de la punta única, por herencia, era Tristán. Pero el sevillano volvió lesionado de la Copa del Mundo, y Makaay no perdió la ocasión de recuperar el lugar de privilegio que le reservaron los hinchas de Riazor desde que llegó en 1999: el de sucesor de Bebeto. Ahora nadie le para. Sus tres goles en Múnich hundieron al Bayern en la Liga de Campeones y consiguieron el primer triunfo español de la historia en el estadio Olímpico. En la Liga es el máximo artillero, con cinco tantos en tres partidos. 'Con los compañeros que tengo es fácil se el pichichi', dijo el sábado tras marcar dos veces ante el Valladolid. No por nada: los cinco últimos goles que ha metido se los ha servido el ahora lesionado Valerón.

Helguera, de 27 años, comenzó la temporada esperanzado con brillar en el medio campo del Madrid, pero debió resignarse al centro de la defensa. Algunos le pronosticaron allí el fracaso por incompatibilidad con Hierro. Sin embargo, no sólo defiende cada vez mejor -se anticipa, mide los cruces con más precisión y casi no va al suelo a rebañar pelotas-, sino que es el máximo goleador del Madrid en la Liga. Por delante de Raúl, Figo, Zidane, Morientes, Guti... Helguera lleva tres goles -en dos partidos y medio-, dos de cabeza y uno de espuela. Ya se lo dijo el mejor defensor de Helguera, que es el propio Helguera, a un periodista italiano durante el Mundial: '¡Yo no soy sólo grinta [garra], pero en España no lo ven!'.

Por fin, Guti, de 25, se ha ganado el aprecio del estadio Bernabéu. Después de siete años de penurias y pitidos. Ha tenido que ser con Ronaldo, Morientes y Portillo pisándole los talones cuando el canterano consiguiera lo que parecía imposible. Que su afición deje de mostrarle desprecio a las primeras de cambio y le aplauda. Ocurrió el sábado contra Osasuna. Marcó su primer gol en la Liga después de fusilar al Roma en Italia con dos remates de libro.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_