_
_
_
_

La cadena SER se propone alcanzar los cinco millones de oyentes en la temporada 2002-2003

Gemma Nierga vuelve el lunes a 'La ventana' con ideas fruto 'de tantos meses de silencio'

'El equipo está en plena forma', aseguró ayer Daniel Gavela, director general de la SER, en la presentación de la temporada 2002-2003 de la cadena de radio. Por eso, el objetivo, 'ambicioso pero no imposible', es alcanzar los cinco millones de oyentes -500.000 más que en el ejercicio pasado-, ya que 'tenemos los medios y el talento', añadió Gavela. Desde ayer madruga Iñaki Gabilondo, director del matinal Hoy por hoy, y el próximo lunes se incorpora Gemma Nierga, conductora de La ventana, alejada desde hace siete meses de los micrófonos por una afección en las cuerdas vocales.

Según Daniel Gavela, la suma de imaginación y trabajo ha situado a la SER como la cadena líder de la radio española, con 4.308.000 oyentes diarios al finalizar la temporada pasada. Una posición que pone en entredicho a los agoreros que concluyen que el medio pasa por un mal momento: 'Si la radio está en crisis, en la SER queremos seguir disfrutándola un año más', bromeó el director general de la emisora. Eso sí, entre los propósitos está el de hacer una 'radio menos mediática y más terrena, siempre de cara a la noticia, no tertulianorbital, sino que aterrice en la realidad española'. 'Hay que mantener los balones de oro y también los equipos estrella', propuso el director de la cadena, Antonio García Ferreras, en una mañana como la de ayer, en la que las referencias a la noticia del aterrizaje de Ronaldo en el Real Madrid eran inevitables.

Balones de oro como Iñaki Gabilondo (Hoy por hoy, 6.00- 12.30), Gemma Nierga (La ventana, 16.00-19.00), José Ramón de la Morena (El larguero, 24.00- 1.30) o Fernando Delgado (A vivir que son dos días, sábados y domingos, 9.00-12.00), que incorporarán 'cambios para enganchar a las nuevas generaciones', aseguró García Ferreras. Entre ellos, algunas novedades fruto del silencio que una intervención en las cuerdas vocales ha impuesto a Gemma Nierga. Días y días de escuchar y reflexionar que han sido el origen de dos nuevas propuestas de La ventana: 'Pensar por pensar' -un cara a cara entre un filósofo y un antropólogo, un guiño a 'Hablar por hablar' (1.30-4.00), otra de las apuestas de la cadena- y una sección de sexo.

Iñaki Gabilondo -que desde ayer vuelve a poner su voz al servicio de Hoy por hoy, el magacín con más audiencia de la radio española- renueva su compromiso de 'solvencia' con los oyentes. 'Sólo podemos conseguir lo que queremos si estamos a la altura de la confianza depositada en nosotros', confió Gabilondo, quien anunció la incorporación a su programa de una tertulia desenfadada a las 9.30: el equipo de La corriente alterna, un plantel de humoristas en la línea de El Gran Wyoming, Florentino Fernández o Quique San Francisco, asume el reto de interpretar la actualidad.

Entre los estrenos, Javier Cansado, que con De nueve a nueve y media promete llevar 'el caos a la radio', trufando la actualidad de una mirada desde el absurdo y lo surreal, e Iker Jiménez, que los domingos a las 22.00 tratará los misterios en Milenio 3.

Más información

El director de la cadena SER anunció ayer asimismo la intención de 'apostar aún más por los productos informativos y deportivos'. Porque, en palabras de García Ferreras, 'el desafío está en nosotros, ni siquiera en la competencia', lo que obliga a 'mantener el compromiso de honestidad y calidad, y de independencia más que nunca'.

Ahí están para recoger el guante, entre todos los servicios informativos de la cadena, desde el Hora 14 a cargo de José Antonio Marcos (14.00- 15.10) hasta el Hora 25 dirigido por Carlos Llamas (21.30-24.00), con su primera hora dedicada a la economía bajo la dirección de Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

Iñaki Gabilondo y Gemma Nierga, ayer en los estudios de la cadena SER.
Iñaki Gabilondo y Gemma Nierga, ayer en los estudios de la cadena SER.BERNARDO PÉREZ

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_