_
_
_
_
Reportaje:CINE

LA CIENCIA-FICCIÓN ATRAPA A MEL GIBSON

La crítica estadounidense ha acogido con división de opiniones 'Señales', la nueva incursión en lo sobrenatural de M. Night Shyamalan, el director de 'El sexto sentido'

Mel Gibson está de vacaciones. 'La vida tiene que continuar y, en ocasiones, uno tiene que bajar el ritmo', asegura en Hollywood el actor, que ha decidido comenzar unas vacaciones por Europa con toda su familia. Señales, la última película de Gibson, dirigida por M. Night Shyamalan (El sexto sentido y El protegido), une el mundo de lo sobrenatural y la filosofía religiosa. El filme se estrenará en España el 20 de septiembre.

La revista Newsweek ha recibido la película dedicándole la portada a un realizador que bautiza como 'el próximo Spielberg'. La publicación justifica el adjetivo no sólo por el toque millonario de su filmografía, sino su fascinación por la clase media americana y su facilidad a la hora de trabajar con niños. Gibson sonríe: 'No le veo más relación que una frase pegadiza para vender revistas. Lo que sí se es que sólo hay un Spielberg y sólo un Shyamalan, y los dos son más que una promesa. Ambos son genios con la marca de un gran realizador, desean hacer arte que todo el mundo puede disfrutar'.

Más información
Mel Gibson y George Clooney, los más bromistas de Hollywood
Entrevista:: Mel Gibson

En esta ocasión, el director de origen indio ha mezclado un mito popular, el de los círculos en los campos de maíz (supuestamente dejados como señales por los extraterrestres), con la crisis de un sacerdote que acaba de perder a su esposa. Para Shyamalan hay algo peor que la posibilidad de una invasión extraterrestre, y es que un hombre pueda perder sus lazos con la fe.

En Hollywood hay algo aún peor, y es que una producción rodeada de tanta expectación pueda fracasar. En principio suena difícil, dados los 700 millones de dólares que obtuvo Shyamalan con El sexto sentido y el poder de atracción que aún conserva Gibson en la taquilla, además de una campaña publicitaria que también incluye, para los forofos de la ciencia-ficción, una dirección de Internet dedicada a estos extraños círculos (circlemakers.org). De momento, las críticas oscilan entre las que están llenas de alabanzas, como la de Newsweek, a las que son incluso crueles, como la de Variety, que indica que al final de la película 'muchos espectadores se quedarán pensando 'Pero, ¿esto era todo?'. Un contratiempo para un realizador perfeccionista que ha acostumbrado al público a una sorpresa final, algo que puede cambiar en esta ocasión. Eso sí, tanto las buenas como las malas críticas coinciden en que, una vez más, el dinero parece seguir estando asegurado.

Mel Gibson, junto a M. Night Shyamalan.
Mel Gibson, junto a M. Night Shyamalan.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_