El gobernador del Banco de España considera que Argentina da "pasos en la dirección correcta"
El gobernador del Banco de España (BE), Jaime Caruana, consideró hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid, España) que Argentina está dando "pasos en la dirección correcta" para solventar la crisis económica por la que atraviesa, como es la promulgación del decreto que liberaliza la exportación de petróleo a empresas extranjeras u otros decretos que afectan a la seguridad jurídica.
"Lo que hace falta es que (Argentina) se continúe en esa dirección rápidamente, porque la crisis está durando mucho tiempo, de forma que se pueda dar confianza a los inversores, y eso requiere negociar con el Fondo (Monetario Internacional, FMI) una salida a la crisis", agregó Caruana, antes de pronunciar una conferencia en los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial.
Asimismo, el gobernador del BE agregó que la banca está gestionando "correcta y adecuadamente" las inestabilidades de las economías latinoamericanas, al tiempo que recordó que desde la entidad que representa se han hecho recomendaciones a los bancos sobre esta cuestión para potenciar su labor de supervisión e incrementar la "fortaleza" del sistema.
En cuanto a los efectos que pudiera tener esta inestabilidad sobre las empresas españolas asentadas en la zona, el gobernador del Banco de España indicó que buena parte de los mismos ya se está reflejando en los mercados.
Asimismo, apuntó que el caso brasileño "no es comparable" con la situación de Argentina, porque la economía brasileña "tiene una mayor capacidad de gestionar su economía, no está sujeta a un tipo de cambio fijo y ha demostrado una mayor flexibilidad". "Se trata de dos situaciones completamente diferentes", añadió.
RESULTADOS Y MOROSIDAD HIPOTECARIA.
El gobernador del Banco de España afirmó también que los mercados "van a ir valorando cada vez más" la política de empresas y bancos que ofrezcan unos resultados "prudentes y realistas", porque, según dijo, se trata de una "actitud sana".
Preguntado por el aumento de la morosidad en los créditos hipotecarios, Caruana señaló que aunque se está incrementando lo está haciendo dentro de unos límites "históricamente bajos". "A pesar de todo, es una morosidad relativamente baja en relación a las medias históricas", insistió. Caruana, que no quiso anticipar la decisión que tomará el Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés, afirmó, además, que la situación del euro respecto al dólar está mostrando "mejor" los aspectos fundamentales de la economía europea, "y eso siempre es positivo", concluyó.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.