_
_
_
_
Crítica:Airbags
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Lo último en seguridad

Marcos Baeza

A partir del año que viene, los pasajeros de coches Renault viajarán más seguros. La marca francesa prepara nuevos sistemas de seguridad para reforzar la protección de todos los ocupantes en caso de accidente: nuevos airbags para las plazas traseras, mejoras en los dispositivos de sujeción de las sillas infantiles y asientos más seguros. Estos avances se estrenarán en el nuevo Mégane, que llegará en invierno, y se irán incorporando también a los futuros modelos de la marca.

Más 'airbags' y asientos activos

Las propuestas más innovadoras son los airbags frontales para las plazas traseras y los asientos delanteros antihundimiento, dos soluciones que se aplican por primera vez en un automóvil. Los primeros evitan que los pasajeros de atrás se golpeen contra los asientos delanteros en los choques frontales. Y al mismo tiempo permiten reducir la presión que ejercen los cinturones. Tienen 60 litros de volumen y van integrados en los cinturones de seguridad, justo en la zona de la cinta que rodea el abdomen. Y limitan el riesgo de sufrir lesiones internas y de columna, tanto a los pasajeros de delante como a los de atrás: impiden que los ocupantes de las plazas posteriores impacten con la cabeza en la espalda de los que van delante.

Los asientos antihundimiento evitan el llamado efecto submarino o deslizamiento del cuerpo por debajo del cinturón. Y recurren también a los airbags para lograrlo: una bolsa de aire situada dentro de la banqueta se infla y levanta una plancha metálica que crea un escalón debajo de los muslos e impide el desplazamiento del cuerpo.

El otro avance afecta a las sillas infantiles. Las actuales se fijan al coche a través de dos anclajes Isofix universales que sujetan la sillita a través de la banqueta. Pero Renault va a lanzar dos modelos con un tercer anclaje situado en el respaldo, que mejora la sujeción y reduce los movimientos de la silla ante cualquier tipo de impacto (frontal, lateral, vuelco). Estas nuevas sillas infantiles estarán disponibles a finales de este año. Se denominan Elios y Delo y están diseñadas para bebés y niños (de seis meses a cuatro años), respectivamente.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Marcos Baeza
Redactor de Motor, especializado en producto y tecnología. Ha desarrollado toda su carrera en EL PAÍS, desde 1998, ligado siempre al automóvil. Sigue la actualidad del sector, prueba los nuevos modelos que llegan al mercado y analiza las tendencias y tecnologías asociadas, como la nueva movilidad eléctrica.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_