_
_
_
_

El gerente del Caja San Fernando y la persona que grabó el vídeo declaran por el supuesto espionaje a Benjumea

El titular del juzgado de Instrucción número 1 de Sevilla, que investiga el caso del supuesto espionaje al ex presidente de la Caja San Fernando Juan Manuel López Benjumea, tomará declaración esta semana, en calidad de testigos, al gerente del club de baloncesto del mismo nombre, José Manuel Benedicto, y a J. R. S. H., la persona que grabó el vídeo con la supuesta confesión de Antonio Castellano y que, según el juez y la policía, fue probablemente manipulado.

Fuentes del caso explicaron que el gerente del Caja ha sido citado a declarar para el próximo jueves, mientras que al día siguiente comparecerá el autor del vídeo. Estas declaraciones se producen por la querella que por injurias graves con publicidad presentaron el secretario general del PSOE andaluz y el secretario socialistas de Organización, Manuel Chaves y Luis Pizarro, respectivamente, contra Antonio Castellano.

La declaración en la causa de estas personas había sido solicitada con anterioridad por la defensa del propio Castellano, que quería interrogar al gerente del club sobre si fue él quien contrató al detective que investigó a Castellano, mientras que J. R. S. H. fue quien grabó el vídeo y lo entregó al detective. El testimonio del autor del vídeo es importante porque puede manifestar si lo que grabó coincide con la conversación que se difundió en prensa, respecto a la supuesta confesión de Castellano.

El director general de la Policía, Juan Cotino, certificó el pasado 22 de mayo, en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso, que nadie espió, siguió o vigiló a López Benjumea. Cotino señaló que la grabación de vídeo que supuestamente probaba el espionaje estaba cortada y montada de tal manera que la imagen y el sonido no coinciden. Por ello es 'difícil asegurar qué persona es la que en cada momento hace uso de la palabra' y, por tanto, no queda claro quién dice que la vigilancia, ya refutada como inexistente, fue encargada por Chaves.

Los escoltas de López Benjumea facilitaron una matrícula que correspondía a un coche a nombre de María José Parrillo que habitualmente conducía Castellano, supuesto encargado de la vigilancia. La policía tomó declaración a Castellano, quien aseguró que la cercanía de su coche con el de Benjumea cerca del parque de María Luisa era 'pura coincidencia'.

Castellano dijo que Joaquín Corpas, detective sin carné profesional, lo citó telefónicamente para ofrecerle un trabajo. Ambos se reunieron en una cafetería con una tercera persona, que fue donde se grabó la película que supuestamente probaba el espionaje y que éste había sido encargado por Chaves, tal como publicó El Mundo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Castellano ha negado en sus dos declaraciones judiciales que espiara a López Benjumea, y en concreto en su última comparecencia, en abril, aseguró que el caso es un 'montaje' de una 'persona de la caja'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_