_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Patrimonio paleontológico

En referencia a la carta aparecida en esta sección el pasado día 2 de mayo y firmada por el Dr. José María Amigó, los abajo firmantes, miembros del Área de Paleontología de la Universidad de Valencia, deseamos puntualizar lo siguiente:

1) Las recientes denuncias de agresiones a varios yacimientos paleontológicos de nuestra Comunidad Valenciana por parte de uno de los catedráticos de Paleontología de esta Universidad, lejos de generar confusión como sugería el Dr. Amigó, ponen de manifiesto los problemas derivados del caso omiso que hacen ciertas constructoras a la ley 4/1998 de Patrimonio Cultural Valenciano, así como también de la falta de medios destinados al inventario y protección del Patrimonio Paleontológico por parte de la Administración.

2) Salvo alguna excepción, somos los paleontólogos los que desarrollamos proyectos de excavación y de estudio de yacimientos paleontológicos en la Comunidad Valenciana desde hace más de diez años.

3) Varios de los abajo firmantes, como miembros del Consejo Asesor de Arqueología y Paleontología, dependiente de la Consejería de Cultura de la Generalitat Valenciana, participamos en la redacción de la mencionada Ley de Patrimonio Cultural Valenciano.

4) La Paleontología es competencia de los paleontólogos, y no de los especialistas en otras ramas de las ciencias de la Tierra o de la vida. Por ello, somos los paleontólogos los primeros interesados en la salvaguarda del patrimonio paleontológico, aparte de que la denuncia de las agresiones que éste pueda sufrir compete a cualquier ciudadano, como muy bien dice el artículo 5 de la citada Ley de Patrimonio.

5) Por la misma razón, pensamos finalmente que mezclar la destrucción de nuestro patrimonio paleontológico con la ausencia de una titulación de licenciado en Ciencias Geológicas en Valencia equivale a mezclar churras con merinas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_