_
_
_
_

Folcant reúne en Alicante a grupos tradicionales de la cuenca mediterránea

La música étnica llenará el casco histórico

La música tradicional, con sabor mediterráneo, marca este año la quinta edición del certamen Folcant que arrancó el sábado por la noche con la actuación del grupo mallorquín Caliu. El próximo sábado, con entrada gratuita y en la plaza de San Cristóbal del casco antiguo, actuarán los valencianos Els sonadors de la guaita y los catalanes, procedentes de las comarcas del delta del Ebro, Quico el célio, el noi i el mut de ferreries.

La quinta edición del certamen del música folclórica y tradicional de Alicante, Folcant, que organiza el Grup Alacant-Associació d'Estudis Folclòrics, con el patrocinio del Consell de la Joventut, el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación, reúne a los grupos más populares de música popular y tradicional de Cataluña, las islas Baleares y la Comunidad Valenciana.

'Son grupos que trabajan por recuperar la música tradicional y la historia de sus pueblos', comentó Josep Fuster, presidente del Consell de la Joventut en Alicante.

El certamen arrancó el sábado por la noche en el Centro 14 con la actuación de Caliu, una formación que surgió hace dos años en Mallorca, y que está compuesta por jóvenes procedentes de otros grupos vinculados a la música clásica, rock i jazz, pero que están unidos por las tradicionales populares mallorquinas. 'Este grupo versiona y recrea temas tradicionales, con la aportación de nuevas piezas que son de cración propia', según explicó Lluis Xavier Flores, representante del Grup Alacant.

En esta edición, el Govern Balear ha colaborado en la organización de este certamen con el objetivo de que participen grupos procedentes de las islas. 'Es un certamen consolidado, y que ofrece a los jóvenes una alternativa al ocio del fin de semana y al botellón', comentó el concejal de Juventud, José María Rodríguez Galant en la presentación de la programación de este año. Más de cien personas acudieron al primer concierto que se hizo en el salón de actos del Centro 14.

Folcant, en su quinta edición de conciertos de música tradicional de Alicante, incorporará un nuevo escenario al aire libre: la plaza de San Cristobal de Alicante, en pleno barrio, lugar de marcha durante las noches de los fines de semana.

Jota tortosina

El próximo sábado por la noche actuarán en este escenario el grupo Quico el Célio, el noi i el mut de Ferreries, que ocupa en estos momentos los principales puestos en ventas de discos de mústica tradicional catalana, y es un grupo procedente de las comarcas del Delta de l'Ebre, que comenzó su andadura en la década de los noventa.

Según explicó Lluis Xavier Flores este conjunto musical ha editado cinco discos compactos con temas en los que reivindican la conservación medioambiental del delta del Ebro. Para consegurilo recurren a la jota tortosina, y a canciones cargadas de contenido y denuncia social.

Este grupo catalán actuará el próximo sábado, 18 de mayo a las once de la noche, una hora más tarde, y para clausurar la quinta edición de Folcant subirán al escenario el grupo valenciano Els sonadors de la guaita.

Esta formación ofrece un reportorio que 'comprende los géneros de baile en pareja y bailes coletivos valencianos, como son el pasodoble, la jota, la marcha mora o la habanera', según explicó el presentante del grupo de estudios folclóricos de Alicante, Lluis Xavier Flores.

El programa de Folcant se completa con unas actividades complementarias como son un taller de música, bailes de pareja y colectivos, que se imparten de lunes a miércoles, durante los meses de abril y mayo en el salón de actos del Centro 14 de Alicante, en la calle Labradores, cuya matrícula es gratuita.

El objetivo de estos encuentos de música tradicional, según explicó el presidente del Consell de la Joventut, es 'demostrar que los jóvenes podemos divertirnos con este tipo de música, y al mismo tiempo recuperar nuestras tradiciones y buscar las raices mediterráneas', concluyó.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_