_
_
_
_
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Premios de literatura

Cada año se fallan en España más de cuarenta premios de literatura infantil y juvenil y de ilustración de libros para niños. Además de los institucionales (premios nacionales y premios a la edición del Ministerio de Cultura; premios Lazarillo; Premio Euskadi; premios a la edición de la Generalitat Valenciana), estos premios son iniciativas editoriales, en algunos casos apoyadas por ayuntamientos y fundaciones culturales, que tienen como objetivo descubrir nuevos autores, aunque, por regla general, la mayoría de los galardonados son autores conocidos. El motivo: los nuevos talentos escasean y, por otra parte, el oficio se impone a la escasa destreza de los muchos aficionados que se presentan a estas convocatorias. De cualquier manera, para unos y para otros ganar un premio significa, más allá del prestigio, la oportunidad de sobresalir entre la avalancha de novedades que desbordan las librerías, gracias a la promoción especial que los editores hacen de estos libros, que asegura, en alguna medida, la atención de los medios.

Este año la proporción se ha mantenido, como muestra esta selección de títulos premiados en castellano: sólo dos noveles -Rafael Ordóñez y Rossana Zaera- y dos autores de aún corta trayectoria -Manuel Nonídez y Tina Blanco- frente a autores tan conocidos como César Mallorquí, Gonzalo Moure, Fernando Krahn, Daniel Nesquens y Fino Lorenzo.

En conjunto, se trata de obras que siguen las pautas habituales: el despertar adolescente combinado con tramas de aventura, intriga y misterio, en las novelas juveniles, y el humor y la fantasía en los libros para niños. Entre estos últimos cabe destacar especialmente el regreso al ámbito infantil de Fernando Krahn, con su siempre inteligente humor; el estilo innovador del ilustrador gallego Fino Lorenzo y la originalidad de la diseñadora Rossana Zaera, que ha utilizado como material de base para su álbum Tiburones de agua dulce las fantasías y los dibujos de un niño de 4 años, su hijo Miguel (ahora un adolescente), que aparece como coautor del libro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_