_
_
_
_

Perjuicio para los astilleros

La huelga del metal afectará de manera especial a los astilleros del grupo público Izar, según alertaron ayer todos los representantes sindicales. A la delicada situación financiera y reducida carga de pedidos que atraviesan las factorías de la Bahía de Cádiz -Puerto Real, San Fernando y Cádiz- suman ahora una huelga que secundan la gran mayoría de las empresas auxiliares. Sin éstas, la actividad en las plantas se reduce sensiblemente.

De hecho, la primera fase de la huelga, convocada el 9, 10 y 11 de abril, provocó que la factoría de Cádiz perdiera un contrato de 2,2 millones de euros que canceló el armador de un petrolero por temor a los retrasos que podrían producirse como consecuencia de los paros. La reparación de este buque, que la naviera trasladó a un astillero de Portugal, habría supuesto 25.000 horas de trabajo para el astillero gaditano y 130.000 horas para la industria auxiliar que habría ingresado 1,4 millones de euros del montante global de la operación.

Más información
La huelga en el sector del metal paraliza las grandes industrias de la Bahía de Cádiz

El presidente del comité de empresa de la planta de Cádiz, Jesús Gargallo, advirtió ayer del 'grave' prejuicio que tendrán estas huelgas intermitentes. 'Significan que en unos días el astillero se quedará vacío y la actividad será cero por dos meses', lamentó Gargallo, quien puso el énfasis en la necesidad de que intervengan las administraciones. 'Nuestra actividad está en un mercado muy sensible y cualquier conflicto tiene repercusión en el empleo, por lo que es necesario una mediación política inmediata ante la intransigencia de la patronal', dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_