_
_
_
_
CARTAS AL DIRECTOR
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La polémica del CSIC

En el diario EL PAÍS del día 28 de abril se publica, en el apartado Cartas al Director, una carta firmada por Luis Rodríguez Yunta bajo el título 'Política inmobiliaria del CSIC y contaminación', a la que es obligado hacer las siguientes puntualizaciones:

1. Las inspecciones pertinentes realizadas por el departamento de Alcantarillado del Ayuntamiento de Madrid han certificado que la avería de alcantarillado que produjo humedades en el sótano del hos

pital San Francisco de Asís se debieron a una erosión mecánica causada por el resalto en el último pozo de saneamiento del edificio del Centro de Química Orgánica Manuel Lora-Tamayo (Cenquior), que determinó la rotura de una solera del pozo y, por consiguiente, el hundimiento de la acometida, arrastrando tierra y escombros al colector municipal que provocó la obstrucción parcial del mismo.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

2. Las aguas residuales del Cenquior no contienen agentes químicos contaminantes, pues los disolventes más agresivos son tratados y retirados por un servicio especial de la Comunidad de Madrid.

3. En ningún momento las aguas residuales del Cenquior se mezclaron con las del sanatorio, sino que fueron sus propios vertidos los que regresaban a su origen, como fue reconocido por la propia dirección del sanatorio.

4. Este problema de alcantarillado, del que se producen por parte del Ayuntamiento 700 actuaciones similares en el año en inmuebles de todo tipo, no debe causar alarma social si se trata informativamente de manera adecuada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_