_
_
_
_

El Gobierno birmano levanta el arresto a la líder de la oposición Aung San Suu Kyi

Aung San Suu Kyi, conocida como la pasionaria birmana, que lleva 18 meses recluida en su casa por orden de la junta militar que gobierna este país asiático, tendrá libertad de movimientos a partir de hoy o de mañana, según informó ayer un portavoz de la oposición. La medida, solicitada insistentemente por la comunidad internacional, ha sido adoptada durante la visita a Rangún del enviado especial de Naciones Unidas, Razali Ismail.

'La dirigente de la Liga Nacional para la Democracia (LND) no será liberada hoy. El Gobierno realiza los preparativos para que pueda abandonar su domicilio dentro de un día o dos', dijo ayer un portavoz del Gobierno. 'Tendrá la posibilidad de ir donde ella quiera, como antes', añadió el portavoz.

Más información
La 'Pasionaria' birmana, en libertad

La coletilla de 'como antes' puede encerrar una nueva treta de la junta contra esta infatigable luchadora. Cuando en 2000 fue liberada tras cinco años de arresto -el primer periodo fue de seis años-, Aung San Suu Kyi trató de ver a sus seguidores en Mandalay (norte del país) y los militares le informaron de que su libertad se reducía sólo al perímetro de Rangún, condición que no fue aceptada por la dirigente opositora.

Diplomáticos, políticos, periodistas y miembros de la LND se han concentrado ya a las puertas de la casa de la premio Nobel de la Paz, a la espera de su libertad.

Una aplastante mayoría de birmanos simpatiza con esta mujer de facciones suaves y temple de acero, cuyo partido ganó 392 de los 485 escaños del Parlamento, en las elecciones democráticas de 1990, cuyos resultados no fueron reconocidos por los militares.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_