_
_
_
_
Crítica:JUEGOS
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Leyenda pirata

Docenas de libros como La isla del tesoro, cientos de películas como La isla de las cabezas cortadas, pero pocos juegos de piratas. Westwood ha hecho un hueco en su desarrollo frenético de juegos basados en su serie Command and Conquer, para dedicar un tiempo a crear este Pirates: The Legend of Black Cat.

Jugando como Katerina DeLeon, se deberá vengar la muerte de su padre. El guión permite descubrir que la atractiva muchacha es una pirata de pura cepa. No sólo su recién asesinado padre era pirata, sino que su madre era la temida pirata Mara Rousseau, por lo que el ron corre por sus venas. Katerina surcará los mares para dar con el maldito Capitán Hawke y vengar a su padre.

La idea es prometedora. Hay que navegar, comerciar en puertos, explorar islas, abordar otros barcos y apoderarse del botín. Sin embargo, es en la puesta en práctica de lo comentado en lo que el juego hace agua.

'Pirates: The Legend of Black Cat'

Desarrolla: Westwood Distribuye: Electronic Arts Plataforma: PlayStation 2 Género: Acción Recomendado: Mayores de 13 años Precio: 64,95 euros Internet: http://westwood.ea.com/games/pirates

Los gráficos apuntan a querer demostrar un estilo propio, simplista y aristado. Sin embargo, el efecto conseguido es que parecen poco trabajados. Sin ir más lejos, los personajes poseen poquísimos polígonos, como si perteneciesen a un juego de hace cinco años. Las islas cuentan con pocas diferencias entre sí, pues básicamente todas tienen arena, hierba y palmeras y la misma orografía. En ellas, Katerina deberá liquidar a los enemigos, entre los que hay cangrejos gigantes y esqueletos. Éstos dejan pequeñas cantidades de oro, muy útiles para comprar armas para el galeón o para Katerina.

Es de agradecer la libertad de movimientos que da el juego, ya que permite volver al barco en cualquier momento para poner rumbo a un destino más interesante. El diseño del juego obliga a volver a visitar islas una vez se encuentran las llaves correctas que abren los cofres. Si la lucha cuerpo a cuerpo con Katerina se limita a repetir golpes poco vistosos, el enfrentamiento entre navíos es espectacular tanto visualmente como de ejecución, sólo empañado por la dificultad para navegar lateralmente. Aquí destacan cualidades gráficas, como el reflejo de los barcos sobre el agua.

En conclusión, se trata de un título que pese a ser una gran idea está falto de una producción potente que le habría dotado de la adicción y la vistosidad que se merece. Además, no está traducido ni doblado al castellano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_