_
_
_
_

El tribunal encarcela a dos acusados de una estafa por no asistir al juicio

Los procesados vendieron pisos que luego no construyeron

Por tercera vez acudieron todos, menos los procesados: los gerentes -un matrimonio y su hijo- de una inmboliaria acusados de estafar unos 900.000 euros a un centenar de compradores a quienes ofrecieron pisos en Torrevieja y Guardamar que luego no construyeron. La Audiencia de Alicante se vio forzada a suspender la vista oral, aunque decretó prisión provisional para dos de los encausados.

La sección segunda de la Audiencia, a propuesta del fiscal, decretó el ingreso en prisión de M. E. R. y el hijo de éste, S. J. R. Ninguno de los dos se presentó ayer a la vista oral en los plazos fijados por el tribunal. No obstante, ambos, cuando la sala ya había acordado la suspensión del juicio, se personaron ante el tribunal. Según fuentes del tribunal, los acusados retrasaron su asistencia a la sala para eludir el contacto con los afectados y evitar a los reporteros gráficos. La tercera acusada, S. M. I., justificó su incomparencia por enfermad. El tribunal también acordó verificar la autenticidad del certificado médico que adjuntó su letrado para decretar o no su encarcelación hasta la celebración de la vista oral.

El ministerio público solicita 11 años de cárcel para el principal acusado, el padre, nueve para la mujer, y ocho para el hijo. Según el relato de los hechos del fiscal, entre los años 1991 y 1993 y, a través de la agencia inmobiliaria Procatur, los procesados estafaron a un centenar de personas en Torrevieja y Guardamar. La acusación pública sostiene que los procesados idearon un plan que consistía en hacerse pasar por empresarios de la construcción de 'gran solvencia'. De esta forma ofrecían promociones inmobiliarias -pisos, chalés y garajes- sobre solares que no eran de su propiedad o que estaban hipotecados, que no llegaban a ejecutar. Los afectados, la mayoría del País Vasco y Madrid, reclaman cantidades que oscilan entre 5.000 y 9.000 euros. El letrado de los acusados aseguró que éstos ya han pagado un 30% de las cantidad supuestamente estafada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_