_
_
_
_
EMPRESAS

Michael Dell, conseguido el liderazgo del PC, dirige su estrategia hacia los servidores de grandes empresas

Dell, el rey del pecé, no quiere perder fuerza en un mercado que compra menos pecés.

Tras reinar el último año en el mercado mundial de los ordenadores de sobremesa, gracias a su política de bajos precios, alto nivel de rotación y reducción drástica de gastos, la empresa de Michael Dell ha decidido reorientar su negocio. Así lo anunció la pasada semana en Nueva York, en compañía de su brazo derecho, Kevin Rollins.

La firma tejana confía su salud futura a los nuevos servicios profesionales, a los servidores de almacenamiento basados en la arquitectura Intel Xeon, al software y a los sistemas de interconexión de redes.

Dell pretende aprovechar la tendencia para incorporar plataformas estándares en servidores y sistemas de almacenamiento. Como expresó Kevin Rollins, director de operaciones, el 70% de las empresas estudia incluir este tipo de equipos en sus centros de datos en los próximos dos años.

Más información
DELL COMPUTER::

Uno de los primeros resultados de la nueva estrategia de Dell son los servidores modulares PowerEdge 1655 MC, capaces de albergar hasta seis equipos con dos procesadores Intel III en el espacio de uno, para aprovechar espacio y rendimiento. Los servidores PowerEdge 6600 y 6650, con multiprocesadores Intel Xeon MP, son para aplicaciones que necesitan mayor potencia informática (grandes bases de datos o transacciones electrónicas). En la actualidad, Dell vende la gama media de equipos de almacenamiento de EMC.

A finales de año aparecerán otros PowerEdge basados en los procesadores Intel de bajo consumo, para aplicaciones web, y una nueva generación de servidores compactos para grandes empresas.

Rollins no cree que Compaq, su rival más directo, salga beneficiado de su fusión con Hewlett Packard. 'Tampoco cambiará el paisaje de la industria', augura.

Para ganar tamaño empresarial, Dell descarta adquirir otras compañías, 'sólo pretendemos comprar alguna pequeña', aseguró Rollins, que desmintió los rumores de que IBM vaya a comprar Dell: 'Eso es imposible, Dell es muy cara y tiene un alto nivel de capitalización'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_