Ayudas, éxitos e ingenio
El deporte, como todas las actividades que desarrolla el hombre, requiere el mismo impulso y mimo en todas las sociedades y pueblos para evitar los desequilibrios entre unos y otros, y evitar caer en las euforias triunfalistas del deporte profesional, que parece querer acaparar la exclusividad deportiva. En consecuencia, nos encontramos que haciendo un seguimiento pormenorizado, la relación ayuda-éxito es directamente proporcional, consiguiendo afortunadamente que, gracias a la voluntad política de impulsar el deporte, los clubes deportivos podamos trabajar consiguiendo un nivel más que aceptable.
De esta forma, Valencia no sólo se acercó al grupo de comunidades más desarrolladas deportivamente hablando, sino que muchos de nuestros deportistas consiguen importantes logros a nivel internacional. Esta voluntad política de impulsar y ayudar al colectivo de entidades deportivas provoca a su vez que éstas puedan desarrollar también su función social, pues su estructura en la gran mayoría se basa en la pirámide deportiva, en donde muchos equipos de distintas edades y categorías componen los diversos clubes.
Por todo esto, llaman la atención las manifestaciones del director general del Deporte valenciano solicitando a todos los clubes ingenio e imaginación para poder sobrevivir; sorprendiendo estas declaraciones por su falta de visión y liderazgo político deportivo hacia unos dirigentes deportivos que, tal vez si cogieran con la misma clarividencia el mensaje, lo que deberían hacer es ser menos imaginativos y más sensatos. Es decir, coger trastos y marcharse.
¿Acaso el deporte, a través de sus éxitos no está contribuyendo al desarrollo de su sociedad? ¿Por qué además del trabajo, ingratitudes y sacrificios de todo tipo nos tenemos que convertir en ingeniosos administrativamente hablando?
Los clubes valencianos ya somos una realidad. Hace tiempo que dejamos de ser virtuales, gracias, por supuesto, a la voluntad política. Ahora no lo estropeemos, superemos más si cabe el nivel deportivo actual y, ante todo, felicitémonos porque sinceramente creo que, entre todos, a Valencia y a esta Comunidad la hemos colocado fuera de la marginalidad deportiva y en el umbral del éxito.
Carlos Vilar es presidente del Club Balonmano Valencia.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.