_
_
_
_

Un disco homenajea a Jeros, el compositor de Los Chichos

Su hijo Chaboli y Josemi Carmona reúnen a Alejandro Sanz, Lolita, Niña Pastori y otros

Juan Antonio Jiménez, Jeros, murió el 22 de octubre de 1995 tras caer de un segundo piso en su casa de Entrevías. El cantante, compositor y letrista de Los Chichos llevaba unos años retirado, pero le había dado tiempo a dejar huella. Registró 198 canciones en la SGAE, y vendió 15 millones de copias. Ahora, su hijo Chaboli y Josemi Carmona han recuperado en el disco Homenaje a Jeros (Universal) 13 de sus canciones con algunos invitados de lujo: Alejandro Sanz, Lolita, José Soto, Niña Pastori...

Julio Jiménez Borja, Chaboli, tenía 20 años cuando murió su padre. El percusionista cuenta que pasaron cuatro más hasta que se atrevió a volver a oír la música de aquel flaco y risueño rumbero que cantó los problemas de los marginados de las grandes ciudades.

Necesitó tiempo: Jeros había escrito 200 canciones en sus 20 años en activo y, según Chaboli, hay 100 más que permanecen inéditas. Desde 1971, con Los Chichos y bajo la supervisión de Antonio Sánchez, el padre de Paco de Lucía, Jeros llevó la rumba a la categoría de fenómeno sociológico, saludable etiqueta que llegó al cine, con la banda sonora de Yo, El Vaquilla, y que Estopa ha metido en el siglo XXI.

Chaboli dice que cada vez se acuerda más de su padre, que pone sus discos en cuanto se levanta y que, con ese espíritu, decidió juntarse con Josemi Carmona 'para recuperar su voz original con sonidos más actuales'.

El proceso fue difícil. 'Quedamos en oír el repertorio durante una semana, y cuando nos vimos él tenía apuntadas 80 canciones y yo 75'. Al final, se pusieron de acuerdo y quedaron algunas tan conocidas como Bailarás con alegría, Amor de compra y venta o Quiero ser libre.

Luego llegaron las adhesiones. Alejandro Sanz hace dúo virtual con Jeros en Quiero estar solo; el bailaor Farruquito pone sus pies en Bailarás con alegría; Jarabe de Palo colabora en Amor pecador; Lolita mete voz y corazón en Amor y ruleta; Niña Pastori (la actual compañera de Chaboli) se encarga de Otro camino, y Pepe Habichuela, Montse Cortés, Marina Heredia, Pepe Luis Carmona, José Soto, Duquenque y Los Chichos aparecen juntos en un popurrí por tangos.

Chaboli está 'muy agradecido' a todos; ha visto que hay mucha gente 'que adoró la música' de su padre y que 'reconoce que abrió camino a la fusión que triunfa ahora'. Y eso le parece suficiente. 'Aunque ojalá pueda hacer otro disco igual'.

Chaboli, hijo de Jeros.
Chaboli, hijo de Jeros.LUIS MAGÁN
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_