_
_
_
_

La banda sonora de principios de los noventa

Mañana se pone a la venta el séptimo discolibro de la colección Un País de Música 2. Bajo el título El pop de los 90 (1), esta nueva entrega repasa parte de las mejores canciones que se crearon durante la primera mitad de la década de los noventa. El discolibro se puede adquirir en los quioscos, con o sin el periódico, al precio de 5,95 euros. El pop de los 90 (1) incluye las siguientes canciones y grupos: El 28, de La Oreja de Van Gogh; Depende, de Jarabe de Palo; Serenade, de Dover; A contratiempo, de Ana Torroja; Cuando los sapos bailen flamenco, de Ella Baila Sola; Desesperada, de Marta Sánchez; Vivimos siempre juntos, de Nacho Cano; Quédate a dormir, de M-Clan; La Lola, de Café Quijano; Salomé, de Bunbury; Desátame, de Mónica Naranjo, y Bailar pegados, de Sergio Dalma.

Más información
'Los independientes siguen haciendo la música que les gusta'

El discolibro se completa con una introducción escrita por el periodista Diego A. Manrique, en la que ofrece las claves para entender la música española de esta época. 'La década de los noventa significó un agitado cambio generacional. Los artistas se debatían entre continuar con la movida y conseguir la medalla de la independencia', escribe el periodista. 'Cierto que existía una necesidad de relevo, un ansia de sangre joven que se hacía palpable en revistas y programas radiofónicos. Un sentimiento inevitable: los medios especializados tienden a ejercer de iconoclastas, aparte de resentirse de que los antiguos ídolos ya no les pertenezcan en exclusividad'.

Además, como en el resto de la colección, un texto acompaña a cada uno de los 12 temas. En él se analiza la trayectoria de cada uno de los grupos que los interpreta y se ofrecen anécdotas y el contexto que rodea a cada uno de estos éxitos. La siguiente entrega se titulará Hijos del R'n'R, y en ella se recogen los mejores grupos españoles especializados en temas rockeros.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_