_
_
_
_

El viento aviva un incendio en Favara y obliga a amarrar la flota en Castellón

El fuerte viento tuvo ayer serias consecuencias en diferentes puntos de la Comunidad Valenciana. El fuego que pasada la medianoche del miércoles se declaró en un paraje de Favara se complicó por las rachas de vientos. Durante toda la noche, efectivos de bomberos estuvieron en la zona hasta que de madrugada pudieron actuar cuatro helicópteros y a las 10.30 se daba por controlado el incendio con un balance provisional de 12 hectáreas arrasadas de monte bajo y algo de pinar. También el viento fue el responsable de que 5.000 metros cuadrados de matorral y algo de pinar ardieran en la tarde de ayer en La Vall d'Alba (Castellón) al saltar las cenizas del vertedero en el que se inició el fuego. A las 19.45, las llamas quedaron extinguidas.

Por otra parte, el viento obligó ayer a las flotas de Benicarló y Peñíscola a permanecer amarradas en sus puertos. Además, los pesqueros del puerto de Castellón hubieron de regresar debido tanto al oleaje como a las fuertes rachas de viento que se registraron en alta mar.

Los miembros del parque de bomberos de Castellón realizaron hasta una decena de salidas para la retirada de vallas, pinos, algarrobos y palmeras que cayeron debido al viento. Éste también provocó la propagación del fuego durante la quema de unos matorrales en el camino de La Plana, hasta el punto de amenazar a las viviendas colindantes.

Una avioneta descarga agua sobre la superficie que ayer ardió en el incendio de Favara.
Una avioneta descarga agua sobre la superficie que ayer ardió en el incendio de Favara.CARLES FRANCESC

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_