El jefe superior de Policía de Madrid reconoce que es preciso aumentar la plantilla
El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, y el recientemente nombrado jefe superior de Policía de Madrid, Juan Bautista Zurera Moltó, coincidieron ayer en la necesidad de incrementar la dotación de personal del Cuerpo Nacional de Policía en la Comunidad. Ruiz-Gallardón recibió a Zurera en un breve encuentro en el que abordaron la situación en la que se encuentra el cuerpo en la Comunidad.
Zurera transmitió a Ruiz-Gallardón 'las carencias' que existen en el cuerpo, y añadió que esta misma inquietud se la ha trasladado a sus 'superiores jerárquicos', para que éstos designen los efectivos que, según el catálogo de la Dirección General de la Policía, corresponden a la Jefatura Superior de Madrid.
La opinión de Zurera la comparte el presidente regional, consciente de que es necesario un aumento de la plantilla, según declaró Zurera al término de su reunión con el presidente regional. A pesar de que reiteró la necesidad de que aumente el número de efectivos, el comisario Zurera afirmó que Madrid no está 'entre las comunidades más inseguras de España' y señaló que el incremento estadístico de la delincuencia en Madrid registrado el año pasado se sitúa 'más o menos en la media nacional [en torno al 10% de aumento frente al año anterior]'. El jefe de la Policía agregó que, aunque 'hay datos objetivos' que revelan un incremento de los actos delictivos cometidos por extranjeros en la región -como son el aumento de las detenciones y de la población reclusa no española-, 'eso tampoco significa que se criminalice a todos los extranjeros'.
En cuanto a las medidas que se van a adoptar para 'dotar de una mayor seguridad a todos los madrileños' y a quienes visiten Madrid, Zurera afirmó que se han tomado dos decisiones: por un lado, que los efectivos de las distintas comisarías de distrito y locales 'realicen sus funciones, como vienen haciendo, de cara a la delincuencia general'; y, por otro, que 'las brigadas especializadas, sobre todo la Brigada de Policía Judicial y el Grupo de Homicidios, se dediquen, como se están dedicando de hecho, a la persecución de aquellos grupos de delincuentes que se están mostrando más activos'.
Dado el carácter de 'repaso absolutamente genérico' que tuvo la entrevista con Ruiz-Gallardón, según Zurera, asuntos como el fenómeno del botellón (consumo de alcohol en grupo y la vía pública) sólo se abordaron de forma 'muy somera' y no se habló sobre otros temas como el terrorismo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.