_
_
_
_

Un nuevo alumnado

El número de alumnos inmigrantes en las escuelas de adultos no ha parado de crecer en los últimos años y lo ha hecho de forma espectacular. En el año 2000 la cifra de extranjeros se duplicó respecto al curso anterior (se pasó de 4.214 alumnos inmigrantes a 9.304). Un crecimiento similar se registró el año pasado, según Bienestar Social, que no facilitó las cifras.

El departamento que dirige Irene Rigau respondió ayer a las críticas de los directores de escuelas de adultos alegando que ha ampliado con un total de 12 profesores la plantilla de los centros con más demanda de alumnos. Bienestar Social asegura que ha flexibilizado el acceso de los inmigrantes a la formación de adultos, ya que 'sólo se les exige estar empadronados y no otros documentos que certifiquen su regularización'. El departamento estudiará las demandas de inmigrantes que no se han podido atender.

Más información
Las escuelas de adultos, saturadas por la demanda de los inmigrantes
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_