La globalización, a examen tras los atentados del 11-S
Cerca de 50.000 personas se reúnen a partir de hoy en Porto Alegre (Brasil), en la primera gran cita de los grupos antiglobalización tras los atentados del 11 de septiembre. La presencia de seis ministros franceses y del primer ministro belga eleva el tono de los debates con respecto a anteriores convocatorias. El encuentro deberá redefinir el papel de los grupos contra la globalización en el nuevo orden mundial nacido de la guerra contra el terrorismo emprendida por Estados Unidos. La cumbre de Porto Alegre es paralela al Foro Económico Mundial, que traslada a Nueva York su habitual sede de Davos (Suiza). Manhattan, deprimida tras los atentados, espera con temor las protestas de grupos antiglobalización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.