_
_
_
_

Montilla acusa a Pujol de incoherencia por criticar al PP e 'ir del brazo' con él

Fernández Díaz aconseja a CiU que escuche a la sociedad catalana

Enric Company

La izquierda catalana acusó ayer a Jordi Pujol de instalarse en la incoherencia al sostener que el Gobierno de José María Aznar lleva a cabo una sistemática involución autonómica y al mismo tiempo seguir siendo su socio parlamentario. 'Si Pujol quiere ser creíble y coherente', dijo el primer secretario del PSC, José Montilla, 'lo que tiene que decir es que rompe con el PP'. El portavoz de ERC, Joan Ridao, calificó como un 'monumento a la incoherencia' la conferencia de Pujol en la que justificó el rechazo a entrar en el Gobierno de Aznar. El diputado de Iniciativa-Verds Joan Boada la tildó de 'pura hipocresía'.

Los partidos de la izquierda catalana contemplan el cruce de mensajes públicos entre Aznar y Pujol sobre la participación de la derecha nacionalista catalana en el Gobierno de España como una disputa por conseguir los votos de una franja electoral compartida por el Partido Popular y Convergència i Unió (CiU). Montilla explicó ayer que a su juicio es 'obvio' que el PP 'está trabajándose', con vistas a las elecciones legislativas, a un sector del electorado de CiU 'que mira más a la cartera que a la senyera'.

Parecida opinión expresó Boada. Este debate entre los dos partidos que llevan seis años de estrecha colaboración parlamentaria tanto en Madrid como en Barcelona es, dijo, 'un show con fines electorales' y 'un vodevil' con el que ambos intentan disimular que son 'dos formaciones conservadoras gemelas como dos gotas de agua'.

Los socialistas están convencidos de que CiU no puede participar en el Gobierno del Partido Popular, explicó Montilla, 'mientras Aznar y el PP impulsen la involución autonómica'. Pero al mismo tiempo señalan que la oferta lanzada por Aznar pone claramente en contradicción a CiU. No puede aceptarla, argumentó, pero tampoco puede romper con el PP como sería coherente con sus postulados nacionalistas.

Lo decisivo en esta situación es, agregó Montilla, que Pujol no puede enfrentarse al PP porque ello le obligaría a 'adelantar unas elecciones autonómicas que perdería'. Y si pierde las elecciones autonómicas, destacó, 'perdería las sillas , que es lo que más le interesa'. Sólo así se entiende que CiU continúe yendo del brazo, añadió Montilla, con el partido y el Gobierno a los que acusa, como hizo Pujol en su conferencia del martes, de querer convertir la autonomía catalana en pura gestión administrativa y a Cataluña en una simple provincia.

Ridao afirmó por su parte que pese a que el reciente congreso del PP ha llevado a cabo 'una auténtica exaltación posmoderna del nacionalismo español más rampante', CiU acabará aceptando la oferta de colaboración gubernamental que le ha formulado Aznar. 'Estoy convencido de que después de 2004, esta entrada en el Gobierno español se dará, porque así lo han afirmado dirigentes de CiU y porque el propio Pujol no lo ha descartado'. Y porque es la consecuencia lógica del rechazo a la oferta de alianza que la propia ERC formuló a CiU en 1999.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde el otro lado, el presidente del PP de Cataluña, Alberto Fernández Díaz, tampoco fue precisamente muy lisonjero con Pujol y su conferencia del pasado martes en el Colegio de Abogados. 'Fue un cóctel de falta de razones y de silencios', sentenció. Entre los silencios que echó en cara a Pujol, el más significativo es el no reconocimiento de que Cataluña ha tenido desde 1996 'las mayores cuotas de prosperidad y de autogobierno de su historia' gracias a la colaboración entre el PP y CiU.

Fernández Díaz adelantó que los conservadores seguirán insistiendo en su oferta. Y aconsejó a los nacionalistas catalanes que escuchen a los sectores de la sociedad que están a favor de que haya ministros de CiU en el Gobierno español del PP. Si no lo hace, advirtió, en el futuro podrá decirse de Pujol que 'actuó con miopía y argumentos del pasado'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_