_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | La jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Málaga frena en seco al Valladolid

Justo cuando mejor pintaban las cosas para el Valladolid, cuando miraba definitivamente a Europa y no al descenso, tuvo que frenar en seco, volver a ponerse el mono de trabajo que se emplea en la Liga de los modestos y llegar sólo a arrañar un punto en un partido muy diferente a los últimos, porque enfrente hubo un equipo rocoso, que sabe cuál es su sitio en el fútbol y que ejerce de ello.

La presión sobre el escaso centro del campo vallisoletano y el marcaje pegajoso a Fernando dejaron a los de Moré enlodados en la supuesta gloria que su último buen fútbol les había otorgado. El Málaga se había preparado para un ejercicio paciente de presión que tuvo un efecto devastador sobre el rival. El choque se atrancó hasta el absurdo y no hubo forma de que el balón se liberase de zonas inofensivas hasta que Peiró hizo pasar a los suyos de la mera contención a un ataque prudente pero sin pausas de modo que, aunque sólo a los puntos, se fue haciendo con el partido.

VALLADOLID 0| MÁLAGA 0

Valladolid: Ricardo; Torres Gómez, Peña, Caminero, Mario, Marcos; Sales, Jesús, Luis García (Cuauhtemoc, m. 68); Fernando (Eusebio, m. 81) y Tote. Málaga: Contreras; Josemi, Fernando Sanz, Litos, Roteta; Gerardo, Romero, Miguel Ángel, Musampa (Canabal, m. 75); Darío Silva (Sandro, m. 85) y Dely Valdés (Zárate, m. 79). Árbitro: Puentes. Amonestó a Josemi, Jesús, Tote, Darío Silva y Gerardo. Unos 13.000 espectadores en Zorrilla.

Más información
Revienta el Camp Nou

Musampa y Darío Silva pusieron en peligro el prestigio renovado de Caminero como central, pero el marcador se quedó a cero por mucho que el Valladolid colocara a Contreras en estado de excepción con dos disparos lejanísimos de Tote y Luis García, y llegara a acorralar al Málaga.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_