_
_
_
_
OPINIÓN DEL LECTOR
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Alcosa, barrio sin deporte

Nuestra ciudad, de la mano de políticos, aspira a ser reconocida como Ciudad del Deporte. De unos años a esta parte se han organizado continuamente magnos eventos deportivos de carácter nacional e internacional para dar nombre y relumbrón a nuestra ciudad, pretendida aspirante al honor olímpico. Ingentes cantidades de presupuesto municipal se han invertido en la organización de tales manifestaciones, ante el estupor de miles de ciudadanos que ven cómo de forma opuesta su barrio no cuenta con los mínimos medios e infraestructuras deportivas básicas para que sus jóvenes generaciones vean facilitada su incorporación al saludable hábito de la práctica deportiva más elemental que tantos beneficios les reportaría.

El Parque Alcosa es un ejemplo de lo que decimos. Un vistazo por sus siete centros educativos que atienden a más de 5.000 alumnos y alumnas, niños y adolescentes, nos dará una patética visión del contraste al que aludimos. Dichas instalaciones desvencijadas y maltrechas, por efecto tanto del vandalismo más retrógrado como del igualmente deleznable abandono institucional por parte de las administraciones autonómica y local, reflejan la paradoja que para los más de 30.000 ciudadanos de Alcosa supone el vivir en la Sevilla, Ciudad del Deporte, lema fatuo con el que el partido del señor Pablo de los Santos, concejal de Deportes, bombardea a sus ciudadanos. En igual medida, las inacabadas obras del Centro Deportivo Alcosa, donde en el proyecto inicial figuran unas magníficas instalaciones deportivas públicas y la vergonzante obra abandonada de la piscina municipal, reflejan de forma objetiva el verdadero talante e interés del Ayuntamiento de Sevilla, por la actividad deportiva para los ciudadanos de esa otra Sevilla que no entienden a qué se refiere eso de la Ciudad del Deporte. No estaría mal un equilibrio más justo de las inversiones que se hacen para los macroeventos deportivos y las que se emplean en medios e infraestructuras básicas para el deporte de base y el deporte vecinal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_